Corrientes 16 °C
Min. 13 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/731212

Aranduroga tuvo buen pie y volvió con una victoria clave de Resistencia

Con 19 puntos de los pies del apertura Enzo González, las "cebras" recuperaron la sonrisa y vencieron de visitante a Sixty. Fue 29-17 el score final en Villa Fabiana, en el cierre de la cuarta fecha que lo deja en el lote de arriba. Dentro de quince días recibe a Regatas.
*_*
*_*

Aran­du­ro­ga vol­vió a la vic­to­ria y lo hi­zo en un re­duc­to muy di­fí­cil. Ven­ció por 29-­17 a Sixty de Re­sis­ten­cia y su­mó pun­tos que lo de­jan en el lo­te de los de arri­ba, ju­ga­da la cuar­ta fe­cha del Re­gio­nal de Clu­bes del NE­A. Y el fes­te­jo de las "ce­bras" se dio por la di­fi­cul­tad del par­ti­do. Sixty no fue un ri­val fá­cil y ayer pre­sen­tó mu­cha opo­si­ción, so­bre to­do en las for­ma­cio­nes fi­jas. Pe­ro el equi­po co­rren­ti­no las­ti­mó des­de el prin­ci­pio y es­tu­vo se­gu­ro en los mo­vi­mien­tos en de­fen­sa. Un try a los 3’ en la sa­li­da de un scrum le dio pro­ta­go­nis­mo en el jue­go y el mar­ca­dor en los pri­me­ros ins­tan­tes. Fue­ron 20 mi­nu­tos en los que la vi­si­ta tu­vo po­se­sión y pu­do apro­ve­char las in­con­ta­bles in­frac­cio­nes que el lo­cal co­me­tía con in­ten­cio­nes de ga­nar me­tros. Cuan­do se ani­mó y su­pe­ró las 22 yar­das, fue el pi­lar Víc­tor Ga­lar­za el que apu­ró el jue­go y de­rra­pó den­tro del in­go­al pa­ra em­pa­re­jar ac­cio­nes.

-
-

Pe­ro Aran­du­ro­ga ya te­nía al aper­tu­ra En­zo Gon­zá­lez co­mo car­ta go­le­a­do­ra y en es­tos pri­me­ros 40 mi­nu­tos fue una va­rian­te que re­sol­vió si­tua­cio­nes im­por­tan­tes en el equi­po vi­si­tan­te y su­mó 11 pun­tos con sus pa­ta­das. En el com­ple­men­to, Sixty bus­có mo­di­fi­car su plan de ata­que. Tu­vo po­se­sión y cam­bió va­rios nom­bres del pack pa­ra for­jar jue­go y des­con­tar por in­ter­me­dio de Ga­lo Cá­ce­res (con un pe­nal pu­so el 10-­16 en el ini­cio). Aran­du­ro­ga vol­vió a sa­lir del ase­dio y su­po apro­ve­char las in­con­ta­bles fal­tas y erro­res que co­me­tió Sixty en su afán de man­te­ner el con­trol. Gon­zá­lez su­ma­ba con pe­na­les y el mar­ca­dor y los mi­nu­tos co­men­za­ban a ser alia­dos del ob­je­ti­vo vi­si­tan­te. Esas in­frac­cio­nes lle­va­ron a los cha­que­ños a te­ner va­rios mi­nu­tos con ju­ga­do­res de me­nos (ju­gó 5 mi­nu­tos con 13 ju­ga­do­res, por la amo­nes­ta­ción de Agui­rre y la ex­pul­sión de Nú­ñez, am­bos in­gre­sa­dos en el ST). Y eso apro­ve­chó la vi­si­ta que en­con­tró es­pa­cios, rom­pió lí­ne­as de tac­kles y lle­gó al try por in­ter­me­dio del full­back Au­gus­to Be­lén Cas­sa­ni, quien co­ro­nó una bue­na ju­ga­da con los backs que tras­cen­dió lue­go de la re­cu­pe­ra­ción an­te un nue­vo error lo­cal.

Apu­ra­do y con un ju­ga­dor me­nos, Sixty pre­sio­nó en los ins­tan­tes fi­na­les y ju­gó va­rios mi­nu­tos den­tro de las 22, ce­rran­do su mo­men­to con un try de Luis San­ti­llán, en la bús­que­da de los pun­tos que achi­ca­ran di­fe­ren­cias y le die­ran el pun­to bo­nus, que nun­ca lle­gó. Fue vic­to­ria co­rren­ti­na, la se­gun­da de la tem­po­ra­da re­gio­nal pa­ra las "ce­bras" que si­guen aco­mo­dan­do pie­zas y en el me­dio lo­gran fes­te­jar en re­duc­tos com­pli­ca­dos co­mo lo es Vi­lla Fa­bia­na.

San Patricio no pudo con Aguará

En un cam­po de jue­go pe­sa­do, con agua y ba­rro en mu­chos sec­to­res, San Pa­tri­cio no pu­do ha­cer pie, tu­vo mu­chas im­pre­ci­sio­nes y con po­ca po­se­sión de la pe­lo­ta, sal­vo en los mi­nu­tos fi­na­les, vol­vió a ca­er su­man­do su ter­ce­ra de­rro­ta en la com­pe­ten­cia. Agua­rá en­ten­dió me­jor có­mo ju­gar en las con­di­cio­nes men­cio­na­das, ce­rró el jue­go con sus de­lan­te­ros y así lle­gó a la aper­tu­ra del mar­ca­dor. Li­ne y maul, que avan­zó va­rios me­tros pa­ra que Ra­mi­ro Ló­pez mar­que los pri­me­ros 5 pun­tos del en­cuen­tro. La se­gun­da con­quis­ta se ini­ció de la mis­ma ma­ne­ra, pe­ro es­ta vez la pe­lo­ta pa­só de pun­ta a pun­ta con los tres cuar­tos pa­ra que Juan Fran­cis­co Mi­ce­li des­bor­de por la pun­ta iz­quier­da. Cuan­do los equi­pos to­da­vía no se aco­mo­da­ban en el te­rre­no, en el ini­cio del se­gun­do tiem­po, Agua­rá vol­vió a las­ti­mar. Sa­li­da de San Pa­tri­cio, pe­lo­ta ga­na­da por el equi­po vi­si­tan­te y Ma­rio Bra­vo fue el en­car­ga­do de lle­gar al in­go­al co­rren­ti­no. Len­ta­men­te, el lo­cal co­men­zó a ade­lan­tar­se en la can­cha, cla­ro que le fal­tó cla­ri­dad pa­ra ce­rrar al­gu­nas ju­ga­das por las im­pre­ci­sio­nes pa­ra con­tro­lar la pe­lo­ta. A la sa­li­da de un scrum, Car­los Gon­zá­lez Bam­bu­la rom­pió la de­fen­sa por el cos­ta­do de la for­ma­ción y ano­tó el pri­mer try de su equi­po. La res­pues­ta de Agua­rá lle­gó de ma­ne­ra in­me­dia­ta con otra vi­si­ta al in­go­al co­rren­ti­no, es­ta vez por in­ter­me­dio de San­tia­go Ala­mo. Con ca­si 20 mi­nu­tos por ju­gar, San Pa­tri­cio se lan­zó con to­do al ata­que y Agua­rá re­sis­tió has­ta los ins­tan­tes fi­na­les. De tan­to in­sis­tir, en la úl­ti­ma ju­ga­da del en­cuen­tro, Gon­zá­lez Bam­bu­la ano­tó su se­gun­do try co­mo pa­ra de­co­rar el re­sul­ta­do y pri­var al con­jun­to for­mo­se­ño de su­mar un pun­to bo­nus.