"Capital consolida el proyecto provincial liderado por Colombi"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, consideró que la victoria electoral del domingo del frente Encuentro por Corrientes (ECO)+ Cambiemos en la intendencia de la ciudad de Corrientes "es la consolidación, por parte de la sociedad correntina, del proyecto político que lidera el gobernador Ricardo Colombi". "Cada vez más, en la consideración social, el Gobierno provincial tiene una preferencia marcada" y señaló clave el liderazgo del actual mandatario desde su primer gestión en 2001. "Creo que con responsabilidad se van a hacer las ofertas electorales para que este proceso, fruto de este proyecto, que sacó a la provincia de Corrientes de un tremendo problema, una de las crisis social-política e institucional más importante que tuvimos, se vaya consolidando en el tiempo de forma gradual y con el acuerdo de todos los sectores, con el contexto de paz social que hoy existe", manifestó Vaz Torres. Luego de lo expresado por los ciudadanos en las urnas consideró que "este es el momento donde los que tienen la responsabilidad administrativa futura tendrán que poner el acento en la lectura de cada circuito a ver qué dijo la gente en ese lugar". "El resultado electoral obviamente es un gran desafío que asume la futura conducción del Municipio, poder administrar la cuestión pública a partir de la delegación por parte de la gente es lo más sano que tiene la democracia", dijo Vaz Torres.
Tiempo de cambio El Ministro se refirió a la oposición que pronosticó un cambio a nivel provincial en las próximas elecciones. "El Frente de la Victoria (FPV) no se da cuenta que la gente los quiere cambiar a ellos y a todo lo que ellos representan", apuntó. "Camau Espínola viene de la gestión de Cristina Kirchner, de la discriminación que se le hizo a la provincia, viene de aquellas actitudes mezquinas y oscuras", señaló.

"Cómo puede alguien legitimar su discurso diciendo que la gente quiere cambio cuando justamente a quienes se está eligiendo cambiar es a ellos. La gente no quiere volver hacia atrás, no quiere ese tipo de personas, ese tipo de actitudes". A su vez cuestionó la gestión municipal de Espínola (2009-2013). "Recibió una extraordinaria cantidad de recursos pero poco explicado acerca del destino que tuvieron, que seguramente la sociedad va a enterarse y analizar", advirtió Vaz Torres. "En esta etapa, lo que está presente en la sociedad es que todos los problemas que tenemos surgieron después que se terminó el discurso instalado en la sociedad, con mucho cinismo, diferente de lo que existía en la realidad. Cristina decía que no había pobres, que éramos igual que Suiza y la gente ya sentía que le estaban mintiendo", dijo el funcionario. "Decían que no había inflación y las mediaciones reales de inflación eran el doble, por ejemplo. Todo esto se paga caro después, porque tenemos que resolver los problemas, corregir los grandes desaciertos macroeconómicos. Esto forma parte del pasado, por eso el cambio significa hacer las cosas de un modo diferente: administrar mejor, tener equilibrio fiscal, tener tranquilidad y paz social, todo lo que Ricardo Colombi logra acá en la provincia de Corrientes", afirmó el Ministro.
CICO conforme con su perfomance

La alianza Ciudadanos Comprometidos (CICO) integrada por los partidos Fe, Unión Popular y Acción Popular de los Trabajadores agradeció el apoyo en las urnas obtenido durante la elección capitalina del domingo último en el que recibió 11.860 sufragios. "Este resultado nos consagra como la tercera fuerza de la capital y ha contribuido en gran medida con el triunfo de ECO+Cambiemos", señalaron en un comunicado a la vez que mencionaron a Nelson Lovera como la figura con más proyección política del frente oficialista. El conductor televisivo asumirá por dos años la banca que dejará bacante Emilio Lanari para asumir como viceintendente. En este contexto convocaron a dirigentes y militantes de ciudades y pueblos del interior, para consolidar CICO como una fuerza provincial que pueda presentar candidatos a la Legislatura y en los diferentes municipios a partir del impulso logrado por la buena performance alcanzada en la capital correntina. Por último remarcaron que "solamente el compromiso ciudadano garantizará el mejoramiento de la calidad de vida de los correntinos".