Corrientes 17 °C
Min. 13 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/729331

"Capital consolida el proyecto provincial liderado por Colombi"

Así lo afirmó el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres tras el triunfo de ECO+Cambiemos y que ello se debe a la consideración social positiva que se tiene del proceso iniciado en 2001. Volvió a cuestionar al candidato del PJ "Camau" Espínola por su pasado kirchnerista.
EL TITULAR DE HACIENDA DIJO QUE LOS CORRENTINOS NO QUIEREN VOLVER HACIA ATRÁS.
EL TITULAR DE HACIENDA DIJO QUE LOS CORRENTINOS NO QUIEREN VOLVER HACIA ATRÁS.

El mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas, En­ri­que Vaz To­rres, con­si­de­ró que la vic­to­ria elec­to­ral del do­min­go del fren­te En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO)+ Cam­bie­mos en la in­ten­den­cia de la ciu­dad de Co­rrien­tes "es la con­so­li­da­ción, por par­te de la so­cie­dad co­rren­ti­na, del pro­yec­to po­lí­ti­co que li­de­ra el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi". "Ca­da vez más, en la con­si­de­ra­ción so­cial, el Go­bier­no pro­vin­cial tie­ne una pre­fe­ren­cia mar­ca­da" y se­ña­ló cla­ve el li­de­raz­go del ac­tual man­da­ta­rio des­de su pri­mer ges­tión en 2001. "Creo que con res­pon­sa­bi­li­dad se van a ha­cer las ofer­tas elec­to­ra­les pa­ra que es­te pro­ce­so, fru­to de es­te pro­yec­to, que sa­có a la pro­vin­cia de Co­rrien­tes de un tre­men­do pro­ble­ma, una de las cri­sis social-­política e ins­ti­tu­cio­nal más im­por­tan­te que tu­vi­mos, se va­ya con­so­li­dan­do en el tiem­po de for­ma gra­dual y con el acuer­do de to­dos los sec­to­res, con el con­tex­to de paz so­cial que hoy exis­te", ma­ni­fes­tó Vaz To­rres. Lue­go de lo ex­pre­sa­do por los ciu­da­da­nos en las ur­nas con­si­de­ró que "es­te es el mo­men­to don­de los que tie­nen la res­pon­sa­bi­li­dad ad­mi­nis­tra­ti­va fu­tu­ra ten­drán que po­ner el acen­to en la lec­tu­ra de ca­da cir­cui­to a ver qué di­jo la gen­te en ese lu­gar". "El re­sul­ta­do elec­to­ral ob­via­men­te es un gran de­sa­fío que asu­me la fu­tu­ra con­duc­ción del Mu­ni­ci­pio, po­der ad­mi­nis­trar la cues­tión pú­bli­ca a par­tir de la de­le­ga­ción por par­te de la gen­te es lo más sa­no que tie­ne la de­mo­cra­cia", di­jo Vaz To­rres.

Tiem­po de cam­bio El Mi­nis­tro se re­fi­rió a la opo­si­ción que pro­nos­ti­có un cam­bio a ni­vel pro­vin­cial en las pró­xi­mas elec­cio­nes. "El Fren­te de la Vic­to­ria (FPV) no se da cuen­ta que la gen­te los quie­re cam­biar a ellos y a to­do lo que ellos re­pre­sen­tan", apun­tó. "Ca­mau Es­pí­no­la vie­ne de la ges­tión de Cris­ti­na Kirch­ner, de la dis­cri­mi­na­ción que se le hi­zo a la pro­vin­cia, vie­ne de aque­llas ac­ti­tu­des mez­qui­nas y os­cu­ras", se­ña­ló.

"Có­mo pue­de al­guien le­gi­ti­mar su dis­cur­so di­cien­do que la gen­te quie­re cam­bio cuan­do jus­ta­men­te a quie­nes se es­tá eli­gien­do cam­biar es a ellos. La gen­te no quie­re vol­ver ha­cia atrás, no quie­re ese ti­po de per­so­nas, ese ti­po de ac­ti­tu­des". A su vez cues­tio­nó la ges­tión mu­ni­ci­pal de Es­pí­no­la (2009-­2013). "Re­ci­bió una ex­tra­or­di­na­ria can­ti­dad de re­cur­sos pe­ro po­co ex­pli­ca­do acer­ca del des­ti­no que tu­vie­ron, que se­gu­ra­men­te la so­cie­dad va a en­te­rar­se y ana­li­zar", ad­vir­tió Vaz To­rres. "En es­ta eta­pa, lo que es­tá pre­sen­te en la so­cie­dad es que to­dos los pro­ble­mas que te­ne­mos sur­gie­ron des­pués que se ter­mi­nó el dis­cur­so ins­ta­la­do en la so­cie­dad, con mu­cho ci­nis­mo, di­fe­ren­te de lo que exis­tía en la re­a­li­dad. Cris­ti­na de­cía que no ha­bía po­bres, que éra­mos igual que Sui­za y la gen­te ya sen­tía que le es­ta­ban min­tien­do", di­jo el fun­cio­na­rio. "De­cí­an que no ha­bía in­fla­ción y las me­dia­cio­nes re­a­les de in­fla­ción eran el do­ble, por ejem­plo. To­do es­to se pa­ga ca­ro des­pués, por­que te­ne­mos que re­sol­ver los pro­ble­mas, co­rre­gir los gran­des de­sa­cier­tos ma­cro­e­co­nó­mi­cos. Es­to for­ma par­te del pa­sa­do, por eso el cam­bio sig­ni­fi­ca ha­cer las co­sas de un mo­do di­fe­ren­te: ad­mi­nis­trar me­jor, te­ner equi­li­brio fis­cal, te­ner tran­qui­li­dad y paz so­cial, to­do lo que Ri­car­do Co­lom­bi lo­gra acá en la pro­vin­cia de Co­rrien­tes", afir­mó el Mi­nis­tro.

CICO conforme con su perfomance

-
-

La alian­za Ciu­da­da­nos Com­pro­me­ti­dos (CI­CO) in­te­gra­da por los par­ti­dos Fe, Unión Po­pu­lar y Ac­ción Po­pu­lar de los Tra­ba­ja­do­res agra­de­ció el apo­yo en las ur­nas ob­te­ni­do du­ran­te la elec­ción ca­pi­ta­li­na del do­min­go úl­ti­mo en el que re­ci­bió 11.860 su­fra­gios. "Es­te re­sul­ta­do nos con­sa­gra co­mo la ter­ce­ra fuer­za de la ca­pi­tal y ha con­tri­bui­do en gran me­di­da con el triun­fo de ECO+Cam­bie­mos", se­ña­la­ron en un co­mu­ni­ca­do a la vez que men­cio­na­ron a Nel­son Lo­ve­ra co­mo la fi­gu­ra con más pro­yec­ción po­lí­ti­ca del fren­te ofi­cia­lis­ta. El con­duc­tor te­le­vi­si­vo asu­mi­rá por dos años la ban­ca que de­ja­rá ba­can­te Emi­lio La­na­ri pa­ra asu­mir co­mo vi­cein­ten­den­te. En es­te con­tex­to con­vo­ca­ron a di­ri­gen­tes y mi­li­tan­tes de ciu­da­des y pue­blos del in­te­rior, pa­ra con­so­li­dar CI­CO co­mo una fuer­za pro­vin­cial que pue­da pre­sen­tar can­di­da­tos a la Le­gis­la­tu­ra y en los di­fe­ren­tes mu­ni­ci­pios a par­tir del im­pul­so lo­gra­do por la bue­na per­for­man­ce al­can­za­da en la ca­pi­tal co­rren­ti­na. Por úl­ti­mo re­mar­ca­ron que "so­la­men­te el com­pro­mi­so ciu­da­da­no ga­ran­ti­za­rá el me­jo­ra­mien­to de la ca­li­dad de vi­da de los co­rren­ti­nos".