El Uruguay desciende en Santo Tomé pero todavía suma evacuados

La última medición de la altura del río sobre las costas correntinas se informó desde Prefectura Naval a las 18. Solo Garruchos y Santo Tomé registraron una leve tendencia en bajante, aunque todavía dentro de los valores de evacuación. Suman más de 450 las personas fuera de sus hogares en Santo Tomé, mientras que en localidades rio abajo el avance del agua provoca también el desborde de arroyos.
Según el último informe de la Junta Municipal de Defensa Civil, en Santo Tomé se registraron durante el fin de semana otras nuevas 70 personas evacuadas, que se sumaron a las que necesitaron trasladarse en días previos y que ya superan las 450.
Desde la comuna, garantizaron la atención por parte de distintas áreas del municipio, así como por profesionales del Hospital San Juan Bautista de la localidad. En el mismo sentido, informaron sobre la apertura de un tercer centro para recibir a los evacuados, ubicado en el complejo Polideportivo "Romeo Maciel", donde ya se alojaron tres familias. Continúan funcionando los otros dos en la Sociedad Rural y en la Escuela 687 del Barrio Sarmiento. En ese mismo barrio se encuentran 16 familias ubicadas en carpas, cuyas lonas fueron provistas por el Municipio.
Mientras tanto, las carpas que enviaron desde la provincia serían instaladas en el predio municipal del barrio Sarmiento, y en otros lugares que se designarán en las próximas horas.
"Está habilitada la línea gratuita 100 de los Bomberos Voluntarios para notificar emergencias durante las 24 horas. Se recomienda a la población no esperar hasta última hora para avisar", comunicaron.

Por otra parte, desde Paso de los Libres registraron más de 90 personas reubicadas por la creciente del Uruguay. José Delgado, referente municipal de Defensa Civil, confirmó que esperan que el descenso (que comenzó a sentirse rio arriba en el puerto misionero de San Javier) pueda arribar a la localidad en los próximos días.
Desde esa localidad también notificaron durante el transcurso de la tarde que la creciente avanzó sobre la Calle Colón, tras el desborde del arroyo La Despedida, que atraviesa el casco urbano de la ciudad.

Mientras tanto, los evacuados se albergan en pabellones del "Ex Regimiento Nº 5 de Infantería, con toda la asistencia necesaria que la municipalidad pone a disposición", expresó Delgado en declaraciones radiales.
A través de imágenes tomadas por pobladores de Alvear, se puede apreciar también el desborde del Uruguay, que se cierne sobre las costas al este de la provincia.
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=2jLBgAgiLNw" width="560" height="315"]