Corrientes 23 °C
Min. 21 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/728352

Tránsito reducido en ruta 24 por reparaciones en otro puente complicado

Esta vez el daño fue en el camino que sirve de desvío a la Ruta 123, que sigue en reparaciones. Desde Vialidad provincial aseguran que la estructura no corre peligro.

El exceso hídrico afectó primero la ruta Nacional 12, donde socavó las bases y el caudal del agua del arroyo Iribú Cuá consiguió desmoronar un puente. Luego la ruta Nacional 123, que quedó intransitable sobre el rio Batel y demanda tareas de reparación desde hacen varios días. El agua también avanzó sobre la ruta 94, por el desborde del arroyo Virocay.

 Ahora se confirmó el daño sobre una ruta provincial, que sirve de desvío en el centro de la provincia sobre el rio Corriente. Desde Vialidad confirmaron que las tareas de reparación no impiden el transito, aunque éste sea limitado a una sola mano. Por otra parte, aseguraron que "no corre ningún riesgo la estructura" del puente sobre esa arteria provincial.

"El problema se sucitó sobre el puente que atraviesa el rio Corriente, a la altura de Paso López. Es el lugar donde está emplazado el puente en ruta provincial 24, que va desde Ruta 12 a Perugorría y desde allí a Solari", explicó en diálogo con diarioepoca.com Hugo Dubrez, referente del organismo provincial de Vialidad.

El jefe de obras de la DPV, detalló que el daño se registró sobre una "aproximación". En ese sentido, aclaró: "Primero se arma el puente, y después se hace una "aproximación con tierra y una contención con hormigón. A eso se le llama loza de aproximación, es el nombre técnico", indicó.

Ahora, a causa de la exigencia en el tránsito vehicular, ya que la ruta provincial 24 funciona por estos días como desvio a la ruta provincial 123 que está siendo reparada, es esa loza la que habría presentado deterioro.

"Por la itnensidad de las lluvias, y por la cantidad de agua pasando por debajo, surgió una pequeña erosión y la loza quedó suelta. Lo único que corre peligro es la loza. Al puente, a su estructura, no le pasa nada", aseguró el agrimensor.

No obstante, ratificó que durante el domingo personal de la empresa contratada para la reparación tenía previsto encarar la tarea. "Mandamos a rellenar esa parte, con una inyección de hormigón. El problema sucedió ayer, y estaba previsto que el personal trabaje en el lugar desde esta mañana", apuntó Dubrez.

Por eso, durante el domingo y hasta la mañana del lunes, se espera que en el lugar esté habilitado el paso vehicular de a una mano por vez, con el tránsito dirigido por la policía de la provincia.

"Se implementó el arreglo con un acelerador de fragüe para el hormigón. Durante la mañana del lunes ya tendría que quedar liberada completamente. Mientras, se seguirá transitando por media calzada", sostuvo.

Por último, indicó que no hay por ahora ninguna otra ruta provincial que presente daños en las últimas horas por motivos de la emergencia climática.