Corrientes 23 °C
Min. 21 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/727975

"El panorama es desolador", evaluó Etchevehere tras sobrevolar Corrientes

Funcionarios y referentes provinciales y nacionales del sector ganadero pudieron constatar la situación actual de las pérdidas que se estiman hasta ahora en 50 mil cabezas. Evaluaron también el impacto que tendrán las obras proyectadas para descomprimir la acumulación del agua.

El ministro de Producción, Jorge Vara, acompañado por el subsecretario de Ganadería del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Rodrigo Troncoso; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Miguel Etchevehere, y el secretario de Agricultura y Ganadería de la cartera provincial, Manuel García Olano, efectuaron una recorrida aérea por las zonas anegadas a causa de los excesos hídricos en el norte correntino.

 El vuelo abarcó San Luis del Palmar, la cuenca del arroyo Empedrado hasta Las Maloyas y Rincón de Vences, la zona de los Tres Puentes, Lomas de Vallejos, Palmar, Caá Catí, San Miguel, Loreto por Ruta 118, Ruta 13, y zonas aledañas de Ruta Nacional 12, verificando la magnitud del daño productivo y los proyectos de infraestructura que prevendrán la recurrencia de estas situaciones a futuro. El objetivo fue interiorizar a las entidades gremiales y políticas sobre la situación.

 A su regreso, en una reunión efectuada en el Salón de Acuerdos del Ministerio, el ministro Vara detalló sobre mapas, en los que se demarcaron las distintas cuencas hídricas afectadas, las intervenciones a realizar sobre Ruta Nacional 12, luego de la autorización de Vialidad Nacional para llevar a cabo los puentes y otros pasos, a través de cuya construcción se facilitará el desagüe de esas cuencas hacia el río Paraná por el Norte, duplicando el caudal de salida que, ante ocurrencias climáticas como las recientes, evitará el anegamiento sufrido estos meses y además permitirá recuperar tierras productivas.

 Troncoso lamentó, en un encuentro posterior con la prensa, las pérdidas de animales causadas por esta inundación, "más allá del daño productivo que en un año o dos se recupera; en cambio muchas familias lo pierden todo y eso es lo más doloroso y grave", señaló, aludiendo también a iguales situaciones en otras zonas del país.

 Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural también remarcó la importancia de dar prioridad a las obras en Corrientes.  "El panorama es desolador. La situación es gravísima. Este es el momento de contener, acompañar, transmitir las necesidades de los productores para que puedan ser asistidos por las autoridades", señaló Etchevehere, y agregó: "Hoy estamos en Corrientes, pero la misma situación se está viviendo en parte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Chaco".

 Después de sobrevolar la zona afectada, Etchevehere se reunió con el ministro de la Producción, Jorge Vara, y con Manuel García Olano, secretario de Agricultura de Corrientes, quienes explicaron las acciones que se están llevando a cabo desde la provincia.

 "Vimos a la Nación y la provincia presentes con diferentes acciones. Pero una vez que baje el agua es indispensable que se dé prioridad a las obras de infraestructura necesarias para evitar este tipo de situaciones en Corrientes como en todas las provincias que están siendo afectadas por estos fenómenos extremos", señaló Etchevehere.

 "El cambio climático es una realidad. Día a día tenemos ejemplos de que los fenómenos extremos se repiten con mayor frecuencia. Está en nosotros hacer las obras de infraestructura para paliar estas situaciones", agregó. Por la tarde, Etchevehere participó también de la XV Exposición Nacional Braford, en la capital provincial.