Corrientes 23 °C
Min. 21 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/725801

El puente sobre el río Santa Lucía no presenta problema estructural

Personal de la empresa prestataria del servicio de mantenimiento realizó labores "preventivas". En la semana se arreglaría la grieta.
AYER EMPEZARON UN SELLADO PREVENTIVO.
AYER EMPEZARON UN SELLADO PREVENTIVO.

Ayer, la jefa del 10º Distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Carmen Pirelli, junto a representantes de la empresa prestataria del servicio de mantenimiento de las estructuras viales en la provincia, visitaron el lugar, en cercanías a San Roque, para verificar el estado del puente sobre el río Santa Lucía. "La estructura muestra un deterioro en la junta de unión de la loza y el pavimento pero no es un problema grave", explicó a época la funcionaria. Vale mencionar que todos los años se realiza un mantenimiento sobre el puente y, en esta oportunidad, ya se debían iniciar las labores pero el estado del tiempo retrasó todas las acciones que se pudieran llevar sobre el mismo. Por ello, en la zona, la empresa concesionaria hizo un trabajo provisorio y la semana que viene iniciarán las obras para solucionar definitivamente la grieta.

El puente Bailey sobre la Ruta 12 Al hacer referencia al avance en las obras sobre el Iribu Cuá, desde Vialidad Nacional indicaron que ayer hasta el mediodía se trabajó bajando las piezas de la parte del puente que vino desde Colón (Entre Ríos) pero luego, por la incesante lluvia, no se pudo continuar. Además se realizaron trabajos en la calzada pero aún "en la zona no se habilitó el paso", aseveraron.

Controles sanitarios en más de cinco localidades

LA POBLACIÓN INFANTIL, LA MÁS VULNERABLE.
LA POBLACIÓN INFANTIL, LA MÁS VULNERABLE.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y junto a las distintas áreas, asiste a las familias afectadas por las inclemencias climáticas. Agentes recorren las zonas llevando insumos, controles médicos y recomendaciones para la prevención de enfermedades. Así, durante la semana la asistencia llegó a San Luis del Palmar, San Roque, Perugorría, Santa Lucía y Capital. Conjuntamente con los hospitales locales se realizan relevamientos y se llega a las diferentes zonas con controles clínicos, leche y medicamentos en los casos correspondientes, además de otros insumos.

Itatí: asistieron a los parajes Scorza Cué, Rzepecki y Tuyutí

LA AYUDA LLEGÓ POR EL RÍO.
LA AYUDA LLEGÓ POR EL RÍO.

Más de cien familias en Itatí quedaron aisladas luego que el puente sobre el arroyo Iribu Cuá se desmoronara, por ello el Intendente interino de la localidad llevó asistencia a las familias de los parajes Scorza Cué, Rzepecki y Tuyutí. En lanchas, la única forma de poder acceder, llegaron hasta el puerto Rzepecki y desde allí distribuyeron la asistencia a los vecinos de los otros parajes afectados. Lugo también se acercó hasta el arroyo Iribu Cuá para constatar el estado de las obras para la instalación del puente Bailey. Asimismo, un equipo de salud de Yahapé brindó asistencia sanitaria en el CAPS de Scorza Cué.

Pese a la lluvia la ayuda llegó a las zonas rurales de San Luis

-
-

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de San Luis del Palmar ayer iniciaron la asistencia humanitaria hacia las zonas rurales de San Luis del Palmar. Pese a la intensa lluvia y con un pronóstico de alerta meteorológico, los equipos especiales del Ejército Argentino salieron a llevar mercadería y asistencia sanitaria al interior de la localidad. Mientras tanto, los autoevacuados siguen esperando respuestas a sus petitorios. Hasta el momento nadie se acercó a ver la situación en las que están los vecinos ubicados en cercanías del barrio San Cayetano.