Piden incorporar a San Roque y Santa Lucía a la ley de Emergencia
hace una semana, el Congreso de la Nación sancionó la Ley que declara en Emergencia Hídrica a 11 provincias argentinas, entre las que se cuenta Corrientes. Desde entonces, funcionarios nacionales de distintas carteras (Gestión de Riesgo, Ministerio del Interior y Desarrollo Social, entre otros) arribaron a la provincia para contactarse en persona con representantes provinciales encargados de coordinar las tareas de asistencia ante el desastre climático.
En Corrientes, se incorporaron a la declaró a los municipios de San Luis del Palmar, Empedrado, General Paz, Berón de Astrada, Loreto, Mburucuyá, San Cosme, ltatí, Ituzaingó, Capital, San Miguel, Alvear, La Cruz, y Santo Tomé.
Pero las dificultades avanzan también sobre otros departamentos. Y ahora, la Senadora Nacional por corrientes Ana Almirón, presentó por su parte un proyecto de resolución para pedir al gobierno nacional la incorporación de Santa Lucía y San Roque dentro de la normativa.
El proyecto plantea incorporar en el artículo 1 del anexo de la Ley Nacional 27.355 de Emergencia Hídrica a las localidades correntinas que sufrieron inundaciones debido a la crecida del Río Santa Lucía y las fuertes lluvias registradas. De esta manera, el Gobierno Nacional deberá brindar asistencia económica y financiera a las familias afectadas, así como también exenciones impositivas. En tanto, también podrá prorrogar el plazo en cada caso particular e incluir a nuevas localidades damnificadas por el agua.
"Si bien el Ejecutivo Nacional cuenta con facultades para ampliar la zonificación, como correntina quiero hacer llegar por los medios institucionales la inquietud y la problemática de mis comprovincianos", dijo la senadora libreña.
En ese sentido explicó que Santa Lucía y San Roque no se encontraban afectadas en el momento la sanción de la Ley 27.355.
Tras una recorrida por las dos localidades, Almirón aseguró que "en la mayoría de los casos las pérdidas son totales para las familias que viven en la zona, es por eso que plantearé su pronto tratamiento en la comisión de Presupuesto y Hacienda", dijo.
La legisladora también acercó donaciones recolectadas por el personal del Senado de la Nación para los correntinos que sufren las inundaciones. "Los trabajadores se pusieron al hombro la campaña solidaria y enviaron varias bolsas de ropa para las familias afectadas y alimentos básicos. Es un gesto que vale la pena resaltar porque la solidaridad de los argentinos cada vez sorprende más", destacó.