Corrientes 20 °C
Min. 17 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/722653

Rozas Garay: "Corrientes es ahora la provincia más complicada por la emergencia"

Instalarán un puente Bailey en el puente desmoronado sobre ruta 12. El exceso hídrico deja un saldo de 14 mil personas afectadas, entre evacuados, autoevacuados y damnificados. Y aunque la contingencia afecta a distintas provincias del país, desde la Nación confirmaron a diarioepoca.com que ahora la coordinación y planificación para sobrellevar el desastre asienta su prioridad en nuestra provincia.

Desde la noche del jueves comenzaron a llegar las advertencias de la Policía sobre el daño que presentaba la ruta 12 a la altura del arroyo Ibiru Cua. Pero durante el transcurso de la mañana, la estructura fue cediendo hasta partirse por completo el puente sobre el cauce del agua.

A la par, en Casa de Gobierno funcionarios provinciales y nacionales, junto a equipos técnicos, se reunieron durante la mañana para plantear un diagnóstico en conjunto de las complicaciones que genera en la provincia la emergencia hídrica.

Luego de que 14 municipios correntinos se declararan oficialmente bajo riesgo por el exceso de agua por lluvias y la creciente de distintos cauces, Marcelo Rozas Garay, subsecretario de Gestión de Riesgos de la Nación, encabezó junto a funcionarios provinciales y delegados locales de la administración nacional las acciones de evaluación de la contingencia en Corrientes

 "La situación es crítica como en distintas regiones del país;  pero en lo inmediato y en el corto plazo, pareciera que vamos a tener una ventana de buen tiempo que ayude a morigerar los efectos que hoy vemos en la población y en materia de daños", precisó el funcionario en diálogo exclusivo con este medio.

"Estamos frente a un invierno cálido con temporadas de lluvias y pensando en un regreso de El Niño en septiembre", expresó, en tanto remarcó que "tenemos que prepararnos para enfrentar situaciones similares a las del año pasado".

Tras recorrer el lugar donde el puente sobre ruta 12 entre Scorza Cué y La Palmira terminó de desmoronarse durante la mañana, el funcionario aseguró que "con representantes de Vialidad provincial y Nacional se analizan las opciones para repararlo".

En ese sentido, ratificó que la solución en lo inmediato sería la instalación de un puente Bailey, en tanto que por su parte desde la administración regional de Vialidad, Ingrid Jetter ratificó en diálogo con medios radiales que la interrupción del tránsito vial por esa arteria nacional duraría hasta el domingo.

"La prioridad es atender las necesidades de la gente, pero a la par definir estrategias para el corto, mediano y largo plazo tanto en cuestiones hídricas como viales", evaluó Rozas Garay.

[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=lsCqAWOSreM" width="560" height="315"]

"Eso requiere de un análisis de las cuencas, determinar caudales y adaptar rutas. Estamos planificando en equipo, con la provincia", recordó.

Durante el trascurso de la tarde, el comité de emergencias volverá a reunirse junto a técnicos y funcionarios nacionales. Será el momento de "poner en común la tarea de evaluación y alternativas que se trabajan durante el día", explicó el Subsecretario de Riesgo.

Luego se podrán ajustar "las acciones que hay que coordinar para amortiguar la emergencia", explicó.

Al final, el funcionario reconoció que Corrientes, "está entre las provincias más afectadas" por la contingencia climática, a la vez que expresó la continuidad del apoyo del gobierno Nacional para asistir a damnificados y asesorar a municipios y al gobierno provincial para atender la situación.

"En el día se va a trabajar en conjunto en lo que será al final del día conocer un Plan de Acción", definió  por su parte el Ministro de Coordinación de la Provincia, Eduardo Vischi.