Corrientes 21 °C
Min. 20 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/721129

Las mujeres lideran las búsquedas de ofertas en el comienzo del Hot Sale

La cuarta edición del evento de e-commerce se inició hoy a las 00 y en pocas horas superó las 400 mil visitas. Los primeros datos arrojan resultados sorprendentes pero lo más llamativo es que son las mujeres quienes más buscan ofertas.

En su cuarta edición, el evento de ecommerce organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico a nivel nacional, comenzó a las 00 horas del día de hoy y ya pasada la medianoche registró 400 000 visitas.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió la tendencia de compra de las primeras horas del Hot Sale. El evento comenzó a las 00 de hoy y ya registraron en su web oficial más de 400.000 visitantes, con picos de más de 40 mil usuarios simultáneos.

Hasta el momento, las categorías más visitadas fueron electro y tecno, seguidos por indumentaria, viajes, hogar y deportes.

QUIÉNES SON LOS CONSUMIDORES

Estas primeras horas las visitas fueron lideradas por mujeres. Si se observa el segmento etario que se dedicó a pescar ofertas en las primeras horas del evento encontramos que los usuarios de 25 a 34 son mayoría.

El interior también participó muy activamente en estas primeras horas. Las provincias desde las cuales se registraron más visitas son: Córdoba con un 10% de los usuarios, Santa Fe con un 9%, Tucumán con un 3% y Mendoza con un 3%.

"Estos primeros resultados nos permiten hablar de un muy buen inicio para el Hot Sale 2017 que recién comienza. Nos demuestran que este tipo de eventos son esperados por los consumidores de nuestro país. Ya son más de 17 millones de Argentinos los que se animaron a realizar una compra online y más de 6 millones los que lo hacen regularmente"  comentó Gustavo Sambucetti, Presidente de CACE.

CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO ELECTRÓNICO

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.

Cuenta con más de 1000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.

Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza un estudio anual de comercio electrónico, el Ecommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.