Más de 100 milímetros complicaron a Bella Vista

Ante la cantidad de agua caída en pocas horas y la falta de activación de los sistemas de bombeo, la localidad de Bella Vista se inundó casi en su totalidad. "Se tardó en activar el sistema de bombeo y como durante toda la mañana llovió mucho la localidad quedó llena de agua", indicó a época Sully Aranda. Ya por la tarde todo volvió a la normalidad. La misma situación se vivió en otras localidades como ser San Roque y Mburucuyá, aunque el lento escurrimiento del agua provocó que varias familias debieran evacuarse o autoevacuarse a casas de familiares o amigos hasta que el agua descienda.
Continúa el alerta meteorológico El alerta meteorológico para esta zona indica que se están desarrollando áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad. Algunos de estos fenómenos pueden ser localmente intensos, acompañados de ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos. Las condiciones mejorarían hoy por la mañana.
*******
Apuran gestiones por la reparación de un puente sobre la ex ruta 117

Un puente situado en la ex ruta provincial 117, inmediaciones de Ruta Nacional 12 y barrio Chaquito de Saladas, próximo a 4 Bocas, por el que desagua el canal sur de Saladas, está actualmente en estado de derrumbe. De caerse el puente, taponaría el normal cauce del agua, agravando la situación ya que últimamente las lluvias acaecidas saturan los caudales de los desagües, lagunas, arroyos y ríos. El canal que corre por debajo del puente de mampostería muy deteriorado desemboca en la laguna "Chávez" y de allí continúa el desagüe a la vera de Ruta Nacional 12 hasta el arroyo Ambrosio y por el mismo hasta el río Paraná. Es por ello que, anticipando a problemas mayores, el intendente Omar Herrero se acercó hasta la localidad de Mburucuyá para gestionar la pronta solución, ante el técnico vial Abel Velozo, jefe de zona 3 de la Dirección Provincial de Vialidad, recibiendo el compromiso de agilizar las tareas para solucionar el inminente derrumbe del puente y también trabajar conjuntamente para ultimar la ejecución de la obra de enripiado del camino a Colonia Cabral de Saladas.
******
Saladas: unas 30 personas afectadas
La Junta de Defensa Civil de Saladas tuvo su primera reunión del año ayer en el cuartel de Bomberos Voluntarios. Allí se conoció que los lugares más comprometidos son paraje Anguá y Paso Naranjo, donde la crecida del río Santa Lucía juega un rol poco afortunado para los habitantes del lugar. En ambos parajes, personal de Bomberos Voluntarios junto a funcionarios de la cartera de Acción Social del Municipio se acercaron a entregar ropas y comestibles a las familias que ya contaban con agua adentro de sus hogares. "Vamos a tener lluvias intermitentes durante todos estos meses y en agosto se daría lo más intenso, que es lo que está pronosticado. La idea es coordinar acciones para prevenir y que no nos agarre desprevenidos", dijo el jefe del Cuerpo Activo del cuartel de bomberos, comandante Osvaldo Montanar, al momento que le tocó explicar la situación.
La situación en zonas alejadas Por el momento son dos los parajes afectados por la crecida del río Santa Lucía, Anguá y Paso Naranjo. En el primero se ayudó a autoevacuar a una familia que se trasladó a lo de un vecino, porque no quieren abandonar sus pertenencias, en ese lugar son dos las familias afectadas, lo que en números serían unas 10 personas. En tanto que en Paso Naranjo el número de afectados por la llegada del río asciende a más de una veintena. La próxima reunión de la junta se realizará mañana a las 18, en el mismo lugar.