Emergencia condicionó sesión del Concejo
El Cuerpo legislativo municipal inició su plenario pasado el mediodía de ayer con 14 ediles presentes sobre 19 en total, y agotó en poco tiempo el Orden del Día previsto para la ocasión.

En un breve lapso los ediles avanzaron con el temario diagramado para la jornada, que incluyó el ingreso de proyectos de ordenanza que fueron girados a comisión, como los de imposición de nombres a varias calles ubicadas en los barrios Laguna Seca y Sur, impulsados por Omar Molina, Justo Estoup y Verónica Navarro, de la bancada oficialista Frente para la Victoria (FPV). También tomó estado parlamentario y se remitió a Legislación la propuesta de Ataliva Laprovitta, para crear una "comisión especial de seguimiento del proyecto de creación del Centro de Negocios y Planificación Industrial del MERCOSUR". Con ella "se apunta a no solamente el seguimiento sino también a tomar contacto fluido con temas nacionales y regionales, mediante el PARLASUR", afirmó a periodistas de época el autor de la iniciativa. La Emergencia Hídrica declarada por el propio Concejo, el pasado martes, tuvo un párrafo importante en el desarrollo del plenario y se cristalizó en la resolución aprobada por los ediles para que el Ejecutivo Municipal (DEM) solicite informe al Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) sobre "las obras de asfalto que se realizaron en la avenida Jorge Romero", cuyo socavamiento se acentuó con las últimas precipitaciones. Agotado el encuentro, el titular del Concejo José Salinas destacó la "celeridad" del mismo, que relacionó con la coyuntura. "La prioridad es estar junto a los vecinos que están padeciendo anegamientos por las abundantes lluvias", expresó el concejal, para quien "lo urgente es resolver las necesidades de las familias damnificadas". "Sesionamos en un marco de emergencia, para luego volver a las tareas particulares de asistencia en los barrios", dijo.
Hubo reelección en el gremio de Telefónicos
La "Agrupación Lista Marrón", liderada por Alberto Solís y Rodolfo "Tito" Cerdán, fue reelecta el último miércoles al frente del Sindicato de Telefónicos de Corrientes, en una elección histórica en cuanto al volumen e inclusión de electores.

--- La dupla Solís - Cerdán obtuvo un nuevo mandato al frente del gremio que nuclea a trabajadores telefónicos de la provincia, en un acto comicial que contó con la participación del 90% de los electores y, por primera vez, incorporó a personal de telefonía móvil. "La renovación de la confianza de nuestros afiliados en la conducción de la Lista Marrón nos genera una satisfacción y el compromiso de estos nuevos cuatro años seguir bregando y gestionando en favor de los afiliados por los puestos de trabajo, el desarrollo de las nuevas tecnologías, estando a disposición del afiliado en todos los aspectos para que la familia telefónica siga unida como lo ha demostrado hasta hoy", comentó el secretario general del SOETCO, Alberto Solís.