Corrientes 23 °C
Min. 21 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/713549

Concejo declaró la Emergencia Hídrica en el ámbito de la ciudad

La Ordenanza acorta plazos en contrataciones de servicios vinculados a la problemática y determina una batería de beneficios económicos e impositivos para damnificados.

La De­cla­ra­ción de Emer­gen­cia Hí­dri­ca en el ám­bi­to de la ciu­dad Ca­pi­tal fue apro­ba­da ayer, du­ran­te la se­sión es­pe­cial re­a­li­za­da por el Con­ce­jo De­li­be­ran­te con esa úni­ca fi­na­li­dad. La Or­de­nan­za que adhie­re a la nor­ma­ti­va pro­vin­cial fa­cul­ta al Eje­cu­ti­vo a adop­tar me­di­das ex­pe­di­ti­vas pa­ra afron­tar el im­pac­to del fe­nó­me­no cli­má­ti­co, y de­ter­mi­na una se­rie de exen­cio­nes im­po­si­ti­vas y be­ne­fi­cios eco­nó­mi­cos pa­ra dam­ni­fi­ca­dos.

FUGAZ. REUNIÓN DE EDILES DURÓ MENOS DE UNA HORA.
FUGAZ. REUNIÓN DE EDILES DURÓ MENOS DE UNA HORA. ---

El ar­tí­cu­lo se­gun­do de la Or­de­nan­za de Adhe­sión a la Ley pro­vin­cial de Emer­gen­cia Hí­dri­ca fa­cul­ta al Eje­cu­ti­vo (DEM) a "e­xi­mir a dam­ni­fi­ca­dos de de­re­chos, ta­sas y de­más tri­bu­tos", a "des­ti­nar fon­dos pa­ra ayu­das so­cia­les", y "sus­pen­de" por el pla­zo de vi­gen­cia de la nor­ma cual­quier ti­po de re­cla­mo fis­cal "i­ni­cia­do o por ini­ciar­se". Tam­bién fa­cul­ta al DEM a brin­dar asis­ten­cia fi­nan­cie­ra a los dis­tin­tos ru­bros de la ac­ti­vi­dad eco­nó­mi­ca dam­ni­fi­ca­dos, con acen­to en los pe­que­ños em­pren­di­mien­tos; y a su vez, lo ha­bi­li­ta a re­a­li­zar con­tra­ta­cio­nes di­rec­tas con el fin de "con­ju­rar los da­ños oca­sio­na­dos" por las abun­dan­tes pre­ci­pi­ta­cio­nes. Se tra­ta, en su­ma, de una ba­te­ría de "fa­cul­ta­des ad­mi­nis­tra­ti­vas pa­ra op­ti­mi­zar re­cur­sos mu­ni­ci­pa­les, o bien ges­tio­nar­los ha­cia fue­ra", ex­pli­có a pe­rio­dis­tas de épo­ca el con­ce­jal del ofi­cia­lis­ta Fren­te pa­ra la Vic­to­ria (FPV) Ata­li­va La­pro­vit­ta, lue­go del en­cuen­tro es­pe­cial. "Es de­cir, po­drá dis­po­ner mo­vi­mien­tos de par­ti­das, con­tar con los re­cur­sos ne­ce­sa­rios pa­ra afron­tar la emer­gen­cia hí­dri­ca que de­cla­ra­mos en es­ta jor­na­da", re­mar­có, y agre­gó que "en la re­gla­men­ta­ción se­gu­ra­men­te se in­clui­rán exen­cio­nes im­po­si­ti­vas por­que mu­chos co­mer­cios, pe­que­ños em­pren­di­mien­tos y par­ti­cu­la­res es­tán afec­ta­dos por es­te fe­nó­me­no que ge­ne­ra un gran tras­tor­no so­bre la eco­no­mí­a". Por ta­les mo­ti­vos, La­pro­vit­ta en­tien­de que "el Mu­ni­ci­pio de­be con­tem­plar es­ta cir­cuns­tan­cia, y por ello tam­bién de­be­rá ha­cer­lo la emer­gen­cia de­cla­ra­da". Su co­le­ga del opo­si­tor de En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO), Emi­lio La­na­ri, con­si­de­ró por su par­te que "do­tar al DEM con es­ta he­rra­mien­ta es fun­da­men­tal pa­ra afron­tar el per­jui­cio ge­ne­ra­do por el tiem­po en los ve­cin­da­rios, y evi­tar que el da­ño sea ma­yor", ya que "has­ta el mo­men­to son más de 150 las fa­mi­lias eva­cua­das, en su ma­yo­ría mu­je­res y ni­ños por­que los je­fes de fa­mi­lia que­dan en sus ca­sas a cui­dar las per­te­nen­cias". "La Emer­gen­cia fa­ci­li­ta la dis­po­ni­bi­li­dad de re­cur­sos y eje­cu­ción de obras por par­te del DEM, pa­ra pa­liar es­te es­ce­na­rio di­fí­cil", con­si­de­ró La­na­ri, "las aguas tar­da­rán en­tre 48 y 72 ho­ras en ba­jar", aler­tó. Pa­ra el ti­tu­lar del Cuer­po y miem­bro del FPV, Jo­sé Sa­li­nas, es "des­ta­ca­ble" la "ce­le­ri­dad" de los edi­les "en res­pon­der al lla­ma­do de se­sión Es­pe­cial", y más aún "los que es­tu­vie­ron abo­ca­dos a la asis­ten­cia de dam­ni­fi­ca­dos". "Que ofi­cia­lis­mo y opo­si­ción lo­gren es­ta una­ni­mi­dad es dig­no de ser des­ta­ca­do", con­si­de­ró Sa­li­nas.

Comité de Crisis activó plan de ayuda para inundados

El in­ten­den­te ca­pi­ta­li­no Fa­bián Rí­os en­ca­be­zó ayer el en­cuen­tro de emer­gen­cia re­a­li­za­do por el Co­mi­té de Cri­sis co­mu­nal, que de­fi­nió el plan de con­tin­gen­cia a de­sa­rro­llar en lo su­ce­si­vo pa­ra con­tra­rres­tar efec­tos de las in­cle­men­cias cli­má­ti­cas en el ám­bi­to ci­ta­di­no.

REUNIÓN. INTENDENTE RÍOS INSTRUYÓ A SU GABINETE.
REUNIÓN. INTENDENTE RÍOS INSTRUYÓ A SU GABINETE. ---

En el mar­co de di­cha reu­nión, con­ce­ja­les, fun­cio­na­rios del Eje­cu­ti­vo mu­ni­ci­pal (DEM) y de otras áre­as acor­da­ron me­ca­nis­mos pa­ra asis­tir a más de 100 fa­mi­lias eva­cua­das que fue­ron alo­ja­das en las di­fe­ren­tes de­pen­den­cias mu­ni­ci­pa­les, ade­más de brin­dar co­la­bo­ra­ción a los au­to­e­va­cua­dos. Las fa­mi­lias re­ci­ben pro­vi­sión de ali­men­tos, abri­gos y col­cho­nes, así co­mo acom­pa­ña­mien­to lo­gís­ti­co pa­ra tras­la­dar y pro­te­ger las per­te­nen­cias de sus vi­vien­das. En tan­to que agen­tes sa­ni­ta­rios y per­so­nal de las 37 Sa­las de Sa­lud re­a­li­zan con­tro­les de en­fer­me­rí­a. Al res­pec­to, la di­rec­to­ra de Ac­cio­nes Di­rec­tas y Com­pen­sa­to­rias Ce­les­te laz­za­ri­ni se­ña­ló que "el pa­no­ra­ma no es bue­no" ya que "te­ne­mos más de 100 fa­mi­lias eva­cua­das y au­to­e­va­cua­das", agre­gó. Ade­más, re­por­tó que "mu­chos ve­ci­nos acu­den a las SAPS, en­tre ellos chi­cos con pro­ble­mas res­pi­ra­to­rios que son asis­ti­dos por fa­cul­ta­ti­vos". En igual sen­ti­do, Laz­za­ri­ni in­di­có que "tra­ba­ja­mos pa­ra lle­gar a to­dos los ba­rrios", y pun­tua­li­zó que "en la zo­na Es­te de Ca­pi­tal te­ne­mos la si­tua­ción más com­ple­ja, en in­me­dia­cio­nes de la Ru­ta Pro­vin­cial 5 abar­can­do los ba­rrios La­gu­na So­to, Be­ja­ra­no, Pon­ce, San­ta Ri­ta y San Ig­na­cio". Por úl­ti­mo, re­co­men­dó a la ciu­da­da­nía "co­la­bo­ra­ción y pa­cien­cia con res­pec­to al fun­cio­na­mien­to de los ser­vi­cios", y es­ti­mó "in­dis­pen­sa­ble" no sa­car los re­si­duos "has­ta que pa­se el fe­nó­me­no cli­má­ti­co", con­clu­yó.

Ponderan obras que trajeron alivio a vecinos de La Olla

Des­de el Go­bier­no pon­de­ra­ron el efec­to ali­via­dor que tu­vie­ron las obras de in­ter­ven­ción in­te­gral en el ba­rio La Olla an­te la emer­gen­cia hí­dri­ca que se re­gis­tra en los úl­ti­mos dí­as. Emi­lio Bre­ard, res­pon­sa­ble de la Uni­dad Cen­tral de Ad­mi­nis­tra­ción de Pro­gra­mas con Fi­nan­cia­mien­to In­ter­na­cio­nal (U­CAP­FI), ase­ve­ró que los efec­tos hu­bie­ran si­do "no­ta­ble­men­te pe­o­res" sin las obras eje­cu­ta­das.

El fun­cio­na­rio que re­co­rrió los ba­rrios de in­fluen­cia de las obras, acom­pa­ña­do por el Mi­nis­tro de Ha­cien­da, En­ri­que Vaz To­rres, in­di­có que "no se hu­bie­ra po­di­do aten­der ni sa­car a la gen­te, tam­po­co es­cu­rrir el ba­rrio una vez que es­tén re­pues­tos los sis­te­mas ge­ne­ra­les de de­sa­güe; en otra si­tua­ción, de­bí­a­mos ha­ber eva­cua­do a la gen­te y ubi­car­la en otro lu­gar por al me­nos una se­ma­na". Asi­mis­mo des­ta­có que las llu­vias res­pon­den a "un even­to ex­tra­or­di­na­rio que no se re­gis­tró en los úl­ti­mos 10 años". Has­ta la tar­de, se ha­bí­an aten­di­do a 60 per­so­nas en el Cen­tro de Pro­mo­ción Co­mu­ni­ta­ria del ba­rrio Iru­pé, unos 30 ve­ci­nos en el CPC del San Jor­ge y unas 120 per­so­nas más en la es­cue­la 275, y otros cen­tros de apo­yo a los afec­ta­dos.