Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/712124

Parodi destacó sanción de la Emergencia Hídrica

El diputado provincial de FORJA, Norberto "Pomi" Parodi, destacó el consenso alcanzado esta semana para la media sanción del proyecto de Ley que declara la Emergencia Hídrica por 180 días por las intensas precipitaciones pluviales en la provincia.
DIPUTADO PROVINCIAL NORBERTO "POMI" PARODI.

Parodi subrayó que "si bien la iniciativa fue de su par Marcelo Chaín (Unidos por Corrientes), la participación del resto de los bloques fue indispensable para lograr la media sanción en Diputados". "Con esta Ley demostramos que, más allá de nuestras diferencias con el Gobierno actual, cuando las circunstancias lo ameritan brindamos los instrumentos para afrontar la crisis económica, productiva, financiera y habitacional que atraviesa la provincia", enfatizó. Sobre la misma línea agregó: "Estoy contento porque obramos con generosidad en plena etapa electoral, cuando muchas veces no recibimos el mismo trato por parte del oficialismo". La normativa que fue convertida en Ley por la Cámara de Senadores y obtuvo media sanción por unanimidad el miércoles en Diputados, faculta al Poder Ejecutivo a "eximir a los damnificados de derechos, tasas y demás tributos provinciales, destinar fondos para ayudas sociales, y suspender por el período establecido en el artículo primero, los reclamos fiscales iniciales o a iniciarse". En tanto, Parodi recordó la importancia que posee la aplicación de esta Ley para los departamentos de Santo Tomé, San Luis del Palmar, Concepción, y los parajes productivos como Yahaé y Yacarey que quedaron bajo agua.

Inundaciones: "Camau" habló de imprevisión

El senador Nacional Carlos "Camau" Espínola atribuyó a "la falta de previsión del actual Gobierno el grave problema hídrico que sufre el Norte provincial a causa de las lluvias", dado que "desde hace mucho tiempo se sabe que esto podía pasar pero no se realizó el mantenimiento de los arroyos y canalizaciones de la zona". "Estamos al tanto de que experimentamos cambios climáticos de fondo y esto viene desde hace varios años, pero en Corrientes pasó lo mismo que con la energía: no se hicieron las inversiones en canalización y en el dragado de los arroyos que permitirían desagotar rápidamente la zona afectada", analizó el peronista. "Ahora la que sufre es la gente, y el Gobierno trata de salir a resolver el problema con respuestas de coyuntura, sin planificación, porque no tiene estrategia y nunca la tuvo", aseguró. "Para crecer se necesitan inversiones, y para invertir bien hay que planificar", concluyó Espínola.