Corrientes 23 °C
Min. 21 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/711679

Senado convirtió en ley el proyecto que declara la Emergencia Hídrica

Por unanimidad legisladores aprobaron la norma que faculta al Poder Ejecutivo eximir a los damnificados por las lluvias de derechos y tributos provinciales y destinar fondos para ayudas sociales e infraestructura. Se aprobó la interpelación a la Ministra de Educación.

La Cámara de Senadores convirtió ayer en Ley el proyecto que declara la Emergencia Hídrica por 180 días en toda la provincia por las intensas lluvias que provocaron anegamientos, pérdidas económicas importantes e incluso familias evacuadas en varias localidades.

-- La iniciativa, que venía de la Cámara de Diputados que le dio media sanción el miércoles, fue tratada sobre tablas y aprobada por unanimidad por la Cámara Alta. La misma faculta al Poder Ejecutivo a eximir a los damnificados de derechos, tasas y demás tributos provinciales; destinar fondos para ayudas sociales, y suspender por el período establecido en el artículo primero los reclamos fiscales iniciados o a iniciarse. Como así también, la iniciativa permitirá destinar fondos para la reparación y construcción de las obras públicas afectadas o que resulten necesarias; y también a brindar asistencia financiera especial para las actividades económicas damnificadas, especialmente para los pequeños productores, y a otorgar aportes no reembolsables para gastos de inversión y operación para recomponer la capacidad productiva. El titular de la Cámara Alta, Gustavo Canteros, destacó el trámite expeditivo de la cuestión. "Cuando se trata de una situación difícil para la provincia hay acuerdo general de todos los senadores, lo mismo ocurrió en Diputados. Una emergencia hídrica que quizás se prolongue", presagió. El Poder Ejecutivo lo promulgará hoy para su inmediata entrada en vigencia. "El Gobierno Provincial viene asistiendo e informando sobre la situación que tiende agravarse según los datos climatológicos que manejamos, pero que tomando las previsiones pueden arrojar resultados positivos", indicó Canteros. El panorama se agravó en el interior provincial por el nivel de agua caída (ver página 8). Además en el Orden del Día se trató con preferencia y se aprobó con media sanción el Proyecto de Ley que incorpora el inciso de licencia por violencia de género como extraordinaria en el régimen para el personal de la Administración Pública Provincial. La bancada oficialista había incorporado modificaciones a la iniciativa del senador peronista Rubén Pruyas. El punto más importante incorporado habla de un plazo de 48 horas para que el empleado se presente ante el organismo del Estado que trabaja con la denuncia judicial, policial u oficina de protección de personas correspondiente y evitar que sean computadas las inasistencias mientras el proceso se desarrolla. En el capítulo de las resoluciones se hicieron planteos para efectuar "en forma urgente trabajos de reemplazo del cielorraso, cambio de cableado del sistema eléctrico y las refacciones necesarias en los baños" del Colegio Polimodal René Favaloro. Por su parte la senadora nuevista Nora Nazar elevó un pedido de informe para que se detalle cuál es la situación edilicia y de crisis que atraviesa actualmente el Hospital Pediátrico "Juan Pablo II". En tanto el bloque de senadores del PJ - Frente Para la Victoria pidió interpelar a la ministra de Educación Susana Benítez sobre el estado de los establecimientos escolares de la provincia y las medidas adoptadas para dar adecuada y oportuna solución a las deficiencias edilicias y de infraestructura básica de los mismos. Desde la bancada oficialista coincidieron en la necesidad de la convocatoria pero que esta sea a "una reunión como habitualmente se hace con otros funcionarios". La senadora María Inés Fagetti en nombre de la oposición expresó: "Recurrimos a esta herramienta porque el año pasado cursamos varias invitaciones y no concurrió nunca, ni siquiera envió una carta dando explicaciones de su ausencia restándole importancia al Poder Legislativo". "Además la Constitución Provincial nos habilita a interpelar a los funcionarios del Poder Ejecutivo", recordó.

Audiencias de dos aspirantes judiciales

JOSÉ CARLOS SUAID.
JOSÉ CARLOS SUAID.

En el marco de la cuarta sesión Ordinaria se llevó a cabo la audiencia pública para tratar los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial, que solicita acuerdo para la designación en el cargo de Juez Laboral Nº2 de la ciudad de Corrientes, para Héctor Rodrigo Orrantía. Y para José Carlos Suaid, propuesto en el cargo de Defensor de Pobres y Menores con asiento en la ciudad de Santo Tomé. Ambos aspirantes fueron interrogados por senadores principalmente de la bancada justicialista. Orrantía juró el pasado martes como juez sustituto (estaba inscripto en lista de 2015) en el mismo ámbito laboral donde ahora espera ser nombrado.

HÉCTOR ORRANTÍA.
HÉCTOR ORRANTÍA.

-- Ambos abogados hablaron de la necesidad de una justicia de puertas abiertas a los ciudadanos y de lograr modernización para agilizar los trámites que pueblan de expendientes las oficinas. Los pliegos pasaron sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones y Acuerdos para su análisis.

"Con Jetter siempre hablamos de política"

El vicegobernador Gustavo Canteros mantuvo ayer una reunión con la gerente de la región NEA de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter. Ambos dirigentes integrantes de ECO+Cambiemos mostraron disidencias internas sobre la metodología de elección del candidato a gobernador. "Tuvimos un encuentro para tomar conocimiento del estado de puentes, rutas y algunos proyectos que se llevarán adelante en la provincia", relató Canteros a época. El titular de la Cámara Alta admitió "un diálogo permanente y constructivo pensando en el futuro con el que soñamos todos los correntinos". "Con Jetter siempre hablamos de política porque venimos de esa rama y hoy estamos cumpliendo roles protagónicos en la provincia", indicó al ser consultado si se abre la puerta a un eventual tercer frente lo que fue descartado por Canteros. En cambio reiteró "en la necesidad de transparentar la política y las internas son un método solicitado por toda la ciudadanía, es el mejor mecanismo de elección de candidatos, ojalá se concrete", expresó. "No hemos hablado de la posibilidad de conformar un frente alternativo o de fórmulas pero si profundizamos en la necesidad de insistir con el pedido de proceso interno en ECO", manifestó Canteros, quien hace tres semanas lo hizo público a través de una solicitada en los medios. El líder de Proyecto Corrientes igualmente fue prudente y dijo que "hay tiempo para definiciones, ni siquiera existe el decreto de convocatoria a elecciones" a gobernador que deberá establecer el Poder Ejecutivo.