Diputados avanzó con proyecto para declarar la Emergencia Hídrica
Ayer obtuvo media sanción la iniciativa que busca proteger a damnificados por inundaciones y eximirlos de impuestos, además de destinar fondos de ayuda a municipios y para diversas obras. La iniciativa se tratará hoy en el Senado provincial.
4
El proyecto de ley que declara la Emergencia Hídrica por 180 días, ante las intensas precipitaciones en toda la provincia, fue tratado ayer sobre tablas en la Cámara de Diputados y fue aprobado por la unanimidad del cuerpo parlamentario. La iniciativa pasó al Senado con media sanción, por lo que debería ser abordado en la sesión prevista para hoy.
--
Debido a las inclemencias del tiempo, se aprobó sobre tablas y por unanimidad, el proyecto de ley que protegerá a los damnificados ya sean pequeños productores, municipios y/o particulares del territorio correntino.
Localidades como San Luis del Palmar, General Paz, Berón de Astrada, San Cosme, Santa Ana y zonas de influencia sufrieron el flagelo de las intensas lluvias que incluso motivaron evacuaciones de familias y pérdidas económicas importantes.
La iniciativa, autoría del diputado de Unidos por Corrientes, Marcelo Chaín, acompañado por varios legisladores, faculta al Poder Ejecutivo a eximir a los damnificados de derechos, tasas y demás tributos provinciales destinar fondos para ayudas sociales y suspender por el período establecido en el artículo primero, los reclamos fiscales iniciados o a iniciarse.
-
Asimismo, y tal lo explicado por el justicialista Martín Barrionuevo en el recinto, también se faculta al Poder Ejecutivo a destinar fondos para la reparación y/o construcción de las obras públicas afectadas o que resulten necesarias, y también a brindar asistencia financiera especial para las actividades económicas damnificadas, especialmente para los pequeños y medianos productores y a otorgar aportes no reembolsables para gastos de inversión y operación para recomponer la capacidad productiva.
También el texto permite al Poder Ejecutivo a otorgar subsidios no reintegrables a los municipios afectados y a crear un programa presupuestario específico afectados a la presente ley.
Por su parte el diputado radical Héctor López celebró el acuerdo multipartidario, comentando que todo surgió de un proyecto de resolución del diputado Chaín, el cual fue modificado para abarcar la situación de todo el territorio correntino.
Comuna en emergencia
San Luis del Palmar es uno de los municipios más afectados por las condiciones climáticas adversas. El Centro de Operaciones de Emergencias de la localidad realizó el lunes un diagnóstico pormenorizado con autoridades del SENASA ante la grave situación de los productores ganaderos, quienes solicitaron apoyo porque ven amenazada la hacienda.
--
El Concejo Deliberante sesionará hoy y avanzará en la normativa solicitada si bien con la declaración de Emergencia provincial el pueblo también será beneficiado.
La gran cantidad de agua superior a los 500 mm en la zona y la falta de escurrimiento ocasionan la acumulación del agua y enormes complicaciones a toda la zona rural.
Medidas en otras provincias
Entre marzo y abril varias provincias emitieron la declaración de emergencia debido a las inundaciones producto de precipitaciones en su mayoría con niveles históricos. La Pampa, Tucumán, Chubut y Salta fueron los distritos más afectados.
En enero de 2016 por fenómenos similares a los actuales el presidente Mauricio Macri, a un mes de asumir, declaró la emergencia en el Litoral argentino.