Corrientes 18 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/706485

Piden que el gas en garrafa se declare servicio público y disminuir el aumento

El Defensor de los Vecinos de la capital correntina informó que en esta semana estarán presentando un documento a la Secretaría de la Nación, donde pedirán que el GLP se declare servicio público nacional. Por otro lado manifestarán su desacuerdo ante un aumento del 40 por ciento y, de ser así, que el mismo se refleje en el valor de la tarifa social.

---

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial los nuevos precios máximos para las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), el cual aumentaría a partir de mañana un 39,16 por ciento. Por otro lado, anunciaron que se mantendrá el valor que pagan los beneficiarios del programa "Hogar".

"En el último plenario se elaboró un documento para presentar al Ministerio de Secretaría de la Nación, como postura de todos los Defensores del país de pedir que nuestra garrafa sea declarada un servicio público nacional y con ello equiparar tarifas que siguen la diferencia entre el gas natural y GLP", explicó a este medio el defensor de los Vecinos de la capital correntina, Javier Rodríguez.

Además están trabajando en una posibilidad de "amparos colectivos", ya que no quedarán sólo en las presentaciones. "Estamos evaluando con los abogados el amparo por regiones, ya que la situación de cada provincia es distinta", aclaró Rodríguez.

El comunicado oficial destaca el mantenimiento del precio del Programa Hogar, por lo que el Defensor de los Vecinos expresó su desacuerdo, ya que espera una igualdad de derechos entre los que tienen el subsidio y los que no. "Si aumenta el gas, tiene que aumentar el subsidio que hoy es de 77 pesos", dijo.

Además remarcó que lo que tratarán de obtener es el precio exacto y de donde saldrá, si en planta van a obtener un precio fijado por la Secretaría de Energía o ese porcentaje es aleatorio y queda liberado a la interpretación. "Porque cuando hacemos los costos hacemos el precio que compramos los vecinos que siempre es superior, sumado al famoso delivery que hace que a veces duplique el costo de la garrafa", destacó el funcionario.

NACIÓN MANTIENE EL SUBSIDIO A LAS GARRAFAS

En tanto, este miércoles se publicó una resolución donde el Gobierno nacional estableció el precio al público de la garrafa de gas de 10 kilogramos en $122,17, y precisó que se mantiene el subsidio estatal a este producto en $20.

La Resolución 56-E/2017 de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se establecieron los valores para las garrafas, se dispuso mantener el subsidio y se aclaró que todos los precios "no incluyen impuestos ni costo por el servicio de venta a domicilio".

La misma resolución también fijó los valores de $146,60 para la garrafa de 12 kilos, y de $183,26 para la de 15 kilos.

También determinó que la garrafa de 10 kilos tendrá un precio de $63,89 para el fraccionador, y de $111,15 para el distribuidor.

En tanto, el envase de 12 kilos el fraccionador lo podrá cobrar a $76,67 y el distribuidor a $133,38; en tanto que esos mismos valores para 15 kilos quedaron en $95,84 y $166,73, respectivamente.

Además, se establecieron los precios máximos de referencia en planta del productor y las compensaciones a productores de butano y propano de uso doméstico con destino a garrafas de 10, 12 y 15 kilos.

El precio para el butano quedó en $2.568 por tonelada y la compensación en $550; en tanto que para el propano esos valores son de $2.410 y $200, respectivamente.