San Cosme inauguró la primera Planta de Elaboración de Alimentos

Al dirigirse a los presentes el gobernador, Ricardo Colombi, destacó inicialmente "la posibilidad de concretar este tipo de políticas a través de un trabajo mancomunado entre Nación, Provincia, municipios y distintos organismos. Esta obra va a significar un salto de calidad para el cual deben estar todos preparados, porque vendrán mercados diferentes y habrá que estar capacitados tanto en la producción como en el sistema de comercialización", agregó.
Por otro lado señaló que también se vienen coordinando junto a la Comuna local otras obras para San Cosme: "Ya se ha comenzado la construcción del hospital local y la refacción total de la Iglesia más otras que se concretarán durante el año".
Posteriormente y expresando su reconocimiento "a todas las mujeres en su día", el Gobernador se dirigió al titular de la APPS informándole que "en los próximos 30 días también podrán contar con el vehículo correspondiente solicitado para su labor", a la vez que se despidió de los presentes considerando "a este sencillo acto como trascendente en el ámbito productivo, social, económico y en pos de la integración".
Datos de la obra
Esta sala de elaboración cuenta con los requisitos sanitarios y bromatológicos necesarios para la elaboración de alimentos con venta al público. Los integrantes de la asociación son pequeños productores agrícolas ganaderos y artesanos de distintas localidades: San Cosme, Ensenadita, Ensenada y Puerto Arazá. A través de este proyecto se realizará la certificación de los productos para incorporación a las cadenas de comercialización formal (góndolas de supermercados y atención a otras plazas dentro y fuera de la provincia). De esta manera se busca mejorar la calidad bromatológica de los productos envasados (dulces, encurtidos, alimentos en general) buscando generar un valor agregado y estimulando la creación de una marca colectiva para la organización del concepto "Marca Corrientes" o "Hecho en Corrientes".