Colombi asistió a la jura del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas
En un acto presidido por el gobernador Ricardo Colombi, juró ayer el nuevo presidente del Tribunal de Cuentas, Rubén Alfredo Ojeda. El flamante funcionario anticipó que se modernizará la institución, al tiempo que el Mandatario anunció que ya están disponibles los recursos para dotar del edificio propio. "Faltaría que las autoridades del Tribunal se aboquen a buscar el predio donde se hará la obra de construcción", expresó.

--- En cumplimiento del artículo 4º de la Ley orgánica de ese cuerpo se desarrolló la ceremonia en el salón de acuerdos "Luis Mansutti" con la presencia de los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, y de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; el secretario de Desarrollo Humano, Diógenes González; los vocales del Tribunal de Cuentas, Carlos Vallejos y José Luis Ramírez Alegre, el Fiscal de Estado, Carlos Pila; concejales y personal del organismo. El Gobernador entregó la acordada respectiva y Ojeda luego de prestar juramento de ley dijo que el camino que transitó el Tribunal de Cuentas a través de su historia les lleva a distintas etapas, enumeró las distintas acciones desarrolladas por el organismo de contralor donde cumple servicios hace 25 años. "Hoy es un día histórico porque es la primera vez que un Gobernador visita estas instalaciones, por lo que deja de ser un acto formal". "Transitamos un largo camino en el cual los que me han precedido en la presidencia y los vocales han tenido que hacer mucha docencia para explicar lo que significaba un Tribunal de Cuentas, que al decir de los juristas es un organismo extra poder y había que salir a contar de qué se trataba esto. Cuáles son los alcances, las responsabilidades y también las limitaciones", manifestó.

--- El funcionario aseguró que "el Tribunal de Cuentas está totalmente afianzado en el ámbito provincial y también en el nacional porque formamos parte del secretariado permanente de los tribunales de cuenta de todo el país y en la Red Federal de Control Público". Ojeda habló de esta nueva etapa en la que apuntará "a cambiar un poco el paradigma y modernizar la institución, algunos trabajos ya se venían haciendo, capacitaciones con el personal con la colaboración del ministerio de Coordinación", contó. Ojeda a su vez se refirió a la modernización en "la red de cableado con el aporte del ministerio de Hacienda estimada en más de 1,5 millones de pesos, con los trabajos próximos a iniciarse para que el Tribunal empiece a modernizarse". También indicó que habrá reordenamiento, creación de nuevas áreas, aunque hay una limitante edilicia que están impidiendo avanzar con estos proyectos y "tengo que hacer un reconocimiento al personal del Tribunal de Cuentas, que más allá de las limitaciones cumple en tiempo y forma con todas sus tareas". Para finalizar el acto, con breves palabras el gobernador Colombi reconoció el trabajo que desarrolla todo el personal y autoridades del Tribunal de Cuentas al indicar: "Sabemos de la función, las nuevas responsabilidades y de la fuerte inserción que tiene el contralor de la cuenta pública; de la importancia que tuvo en la reforma de la Constitución del 2007". A su vez, afirmó: "Vamos a avanzar en la construcción del edificio propio, los recursos están y quizás en treinta días podemos estar lanzando el proyecto y la obra", expresó el Gobernador.
Control externo
El Tribunal de Cuentas es el ente de control externo del movimiento de la Hacienda Provincial. Tiene personería propia, autonomía funcional, y autarquía financiera, y cumple su tarea dentro de la esfera del Poder Legislativo. Tiene competencia en el control de la gestión presupuestaria y económica de la administración central, organismos descentralizados, empresas y sociedades del Estado y entes reguladores de servicios públicos, etc.