Corrientes 18 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/678583

Centro de Jubilados: la Intervención sin tiempo para llamar a elecciones

El estatuto interno se rige por lo que establece la Cámara Nacional Electoral y los plazos de convocatoria a comicios están vencidos. Fernández Alcaraz dijo que no van a prorrogar los 180 días otorgados pero no puede realizar elecciones en el periodo que le queda.

El pro­ce­so de in­ter­ven­ción del Cen­tro de Ju­bi­la­dos de la Pro­vin­cia se apres­ta a in­gre­sar en su cuar­to mes. Por aho­ra no hay de­fi­ni­ción en cuan­to al ca­len­da­rio elec­to­ral pa­ra lo­grar la nor­ma­li­za­ción lue­go de un año 2016 con ca­pí­tu­los ju­di­cia­les de por me­dio. La in­ter­ven­to­ra Ju­lia Fer­nán­dez Al­ca­raz se­ña­ló que "por el mo­men­to no te­ne­mos de­fi­ni­do el cro­no­gra­ma pe­ro es­ta­mos tra­ba­jan­do en esa cues­tión". Pe­ro los pla­zos ya es­ta­rí­an ven­ci­dos y no ha­bría po­si­bi­li­dad al­gu­na de con­vo­car a elec­cio­nes sin una pró­rro­ga de man­da­tos.

INTERVENTORA JULIA FERNÁNDEZ ALCARAZ.
INTERVENTORA JULIA FERNÁNDEZ ALCARAZ.

"Los de­le­ga­dos tra­ba­jan ad ho­no­rem en­ton­ces se com­pli­ca el con­tac­to con la gen­te del in­te­rior. Ade­más es­ta­mos eva­luan­do los cos­tos", ex­pre­só Fer­nán­dez Al­ca­raz. Pe­se a que la fun­cio­na­ria des­car­tó una pró­rro­ga de la in­ter­ven­ción, es­ta se­ría la úni­ca for­ma de po­der cum­plir con lo es­ta­ble­ci­do en el de­cre­to de su de­sig­na­ción que es la nor­ma­li­za­ción de la en­ti­dad de los adul­tos ma­yo­res a tra­vés de co­mi­cios pa­ra ele­gir nue­vas au­to­ri­da­des. Es que el cen­tro se ri­ge por lo que es­ta­ble­ce la Cá­ma­ra Na­cio­nal Elec­to­ral que po­ne co­mo fe­cha lí­mi­te pa­ra efec­tuar la con­vo­ca­to­ria a las elec­cio­nes 90 dí­as an­tes. Te­nien­do en cuen­ta que la ac­tual in­ter­ven­ción asu­mió el 13 de oc­tu­bre por un pla­zo de 180 dí­as, de­be­ría con­cluir su man­da­to el 13 de abril pró­xi­mo. Es de­cir, de­bió ha­ber con­vo­ca­do a elec­cio­nes, co­mo pla­zo má­xi­mo, en los pri­me­ros dí­as de ene­ro pa­ra cum­plir tam­bién el pro­ce­so post elec­to­ral (es­cru­ti­nio de­fi­ni­ti­vo). En ma­yo de 2016 el Cen­tro de Ju­bi­la­dos fue in­ter­ve­ni­do por dis­po­si­ción de la Ins­pec­ción Ge­ne­ral de Per­so­nas Ju­rí­di­cas por su­pues­tas irre­gu­la­ri­da­des en pro­ce­di­mien­tos in­ter­nos y al de­cla­rar "i­ne­fi­caz" el Con­gre­so or­di­na­rio re­a­li­za­do dos me­ses an­tes. En un pri­mer mo­men­to, la ti­tu­lar de la en­ti­dad Ma­ría Mer­ce­des So­lís de Zam­bra­no se re­sis­tió a aban­do­nar el car­go. Pe­ro fi­nal­men­te, con me­dia­ción pro­vin­cial, asu­mió una co­mi­sión ve­e­do­ra, de la que Fer­nán­dez Al­ca­raz fue par­te y, en pa­ra­le­lo, la cues­tión se ju­di­cia­li­zó. Zam­bra­no fue re­pues­ta en fun­cio­nes pa­ra lla­mar a elec­cio­nes. Pe­ro hi­zo ca­so omi­so a la or­den ju­di­cial, re­a­su­mió en el car­go y dio por ca­í­da cual­quier con­vo­ca­to­ria. En ese con­tex­to, la Jus­ti­cia vol­vió a ac­tuar Zam­bra­no, con­tra las cuer­das, re­nun­ció. En ese con­tex­to de "a­ce­fa­lí­a" el ti­tu­lar de Per­so­nas Ju­rí­di­cas, Juan Car­los No­ya, dis­pu­so una nue­va in­ter­ven­ción en­ca­be­za­da por Fer­nán­dez Al­ca­raz a tra­vés de un de­cre­to fir­ma­do por el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi.