Centro de Jubilados: la Intervención sin tiempo para llamar a elecciones
El proceso de intervención del Centro de Jubilados de la Provincia se apresta a ingresar en su cuarto mes. Por ahora no hay definición en cuanto al calendario electoral para lograr la normalización luego de un año 2016 con capítulos judiciales de por medio. La interventora Julia Fernández Alcaraz señaló que "por el momento no tenemos definido el cronograma pero estamos trabajando en esa cuestión". Pero los plazos ya estarían vencidos y no habría posibilidad alguna de convocar a elecciones sin una prórroga de mandatos.

"Los delegados trabajan ad honorem entonces se complica el contacto con la gente del interior. Además estamos evaluando los costos", expresó Fernández Alcaraz. Pese a que la funcionaria descartó una prórroga de la intervención, esta sería la única forma de poder cumplir con lo establecido en el decreto de su designación que es la normalización de la entidad de los adultos mayores a través de comicios para elegir nuevas autoridades. Es que el centro se rige por lo que establece la Cámara Nacional Electoral que pone como fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones 90 días antes. Teniendo en cuenta que la actual intervención asumió el 13 de octubre por un plazo de 180 días, debería concluir su mandato el 13 de abril próximo. Es decir, debió haber convocado a elecciones, como plazo máximo, en los primeros días de enero para cumplir también el proceso post electoral (escrutinio definitivo). En mayo de 2016 el Centro de Jubilados fue intervenido por disposición de la Inspección General de Personas Jurídicas por supuestas irregularidades en procedimientos internos y al declarar "ineficaz" el Congreso ordinario realizado dos meses antes. En un primer momento, la titular de la entidad María Mercedes Solís de Zambrano se resistió a abandonar el cargo. Pero finalmente, con mediación provincial, asumió una comisión veedora, de la que Fernández Alcaraz fue parte y, en paralelo, la cuestión se judicializó. Zambrano fue repuesta en funciones para llamar a elecciones. Pero hizo caso omiso a la orden judicial, reasumió en el cargo y dio por caída cualquier convocatoria. En ese contexto, la Justicia volvió a actuar Zambrano, contra las cuerdas, renunció. En ese contexto de "acefalía" el titular de Personas Jurídicas, Juan Carlos Noya, dispuso una nueva intervención encabezada por Fernández Alcaraz a través de un decreto firmado por el gobernador Ricardo Colombi.