Corrientes 27 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/670988

Jujuy tras el alud: hay unos 1.700 damnificados y Cruz Roja brinda apoyo

Equipos de Cruz Roja Argentina colaboran en Jujuy con la asistencia a los evacuados por el alud de barro e inundaciones en las localidades de Volcán, Bárcena y Tumbaya, ocurrido el martes pasado, y tras verificar los daños sus directivos aseguraron que "hay grandes necesidades en los pueblos afectados" y que son mas de 1.700 los damnificados.

 

"El abastecimiento de agua potable se encuentra colapsado al igual que el sistema de cloacas. Los servicios de comunicación están interrumpidos y hay cortes en el suministro eléctrico. Además, hay escasez de insumos para atención pre-hospitalaria", señaló hoy Cristian Bolado, director de Respuesta a Emergencias y Desastres de Cruz Roja Argentina a través de un comunicado de prensa

La población afectada en las tres localidades suma más de 1.700 personas   , de las cuales alrededor de 500 fueron trasladadas a centros de evacuados.

 

La organización aseguró que el alud afectó al 80% de las viviendas de la localidad de Volcán, lo que motivó el desplazamiento de unas 296 personas a tres centros de evacuados.

En tanto, en el pueblo vecino de Tumbaya se registran desmoronamientos y severas inundaciones con altura de agua superior a 1,20 metros. Allí viven aproximadamente 500 personas, de las cuales al menos 40 fueron evacuadas.

En la localidad de Bárcena el agua afectó en su totalidad al pueblo, con 100 de sus 158 habitantes evacuados, según informó la Cruz Roja Argentina.

Al detallar los daños, Bolado especificó que "las torres de comunicación se vieron afectadas, interrumpiendo servicios de telefonía y repetidoras de radio, por lo cual las familias que viven en Volcán se encuentran incomunicadas".

"Dada esta situación, activamos nuestro servicio de Restablecimiento de Contacto entre Familiares, el cual se encuentra a disposición tanto de la comunidad de la zona como de quienes desde cualquier punto del país quieran contactar a las personas aisladas por la emergencia", explicó.

[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=DeUpg_bLnDE" width="560" height="315"]

La ruta 9, única vía de acceso a la zona, se encuentra interrumpida al tránsito, con alerta para los residentes por la crecida del Río Grande, que arrastra en su cauce barro y piedras. El alud sorprendió el martes a un hombre y una mujer que circulaban en un vehículo por la ruta y los arrastró, provocándoles la muerte.

El gobierno jujeño declaró la "zona de desastre y en estado de emergencia provincial" a los departamentos de Tumbaya, Quebrada, Ledesma y Santa Bárbara, los cuales determinan que se encuentran en "crítica situación social, productiva, agropecuaria y de infraestructura".

Según los medios locales, el mismo hecho se produjo en 1939 y 1978, con una magnitud asociada a la de la actualidad.