Corrientes 18 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/668785

Señalan que el sistema climático está aún perturbado por "El Niño"

Hace un año el Paraná registraba 7,47 metros la altura más alta de todo lo que fue 2016. Hoy ronda los cuatro metros.

Hace un año la Prefectura Naval Argentina comunicaba que la altura del río Paraná en la zona del puerto de Corrientes alcanzaba los 7,47 metros, un registro sumamente alto si se considera que la alerta para la población rige desde los 6,50 metros y más aún si se tiene en cuenta que a los siete metros ya se habla de evacuación. Hoy el panorama es diferente: la altura del río ronda los cuatro metros y la curva se mantiene estable. Sin embargo, las constantes precipitaciones de las últimas semanas ponen en alerta a quienes estudian estos procesos y dan cuenta de que los efectos del fenómeno "El Niño" todavía persisten y no terminan de dar lugar al de "La Niña", caracterizado por la sequía y que estaba previsto para este verano.

En un informe preliminar elaborado por el especialista en climatología Eduardo Sierra, luego de un fin de primavera bastante seco, las lluvias se activaron al comenzar el verano y están produciendo una especie de pico. Según el profesional, después del episodio de "El Niño" durante el verano 2015/2016, el sistema climático sigue perturbado y se estima que pueda estarlo durante unos dos o tres años más. En diálogo con época el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, indicó: "Hoy por hoy el río está estable, como lo estuvo en los últimos meses. El panorama es muy favorable si se lo compara con lo que fue el verano pasado. De todas maneras, esto tampoco implica que esto permanezca así durante todo el mes ni en lo que resta del verano". Y al respecto acotó: "Lo que se observa es un comportamiento muy variable en lo que refiere a lluvias y días de calor. Hay cambios muy abruptos en pocos días".

"La Niña" Según había advertido la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), el fenómeno de "La Niña" caracterizado por la sequía estaba previsto para el tercer trimestre de 2016. Sin embargo la gran cantidad de lluvias de fines de diciembre y principios de enero dan a entender que la aparición de este fenómeno de sequía pronosticado para este verano todavía es incipiente, ya que los efectos de "El Niño" continuarán sintiéndose por algunos veranos más.

Se pronostican lluvias para el resto del mes y febrero

Según un informe elaborado por el especialista en climatología Eduardo Sierra, la sucesión de lluvias de los últimos días acumula un total considerable, especialmente en el Sudeste de la provincia. En esta línea el profesional indica que para lo que resta de este mes se prevé que continúen las lluvias fuertes, acompañadas por tormentas y alternadas con lapsos secos y calurosos. En tanto que para febrero se pronostican lluvias de más de 220 mm en algunos puntos. No obstante se resalta que el estado de los ríos persiste tranquilo, por lo que indican que las lluvias todavía no han alterado de sobremanera estos niveles. En lo correspondiente a los próximos días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que hay una alerta todavía para el país, especialmente para la zona del Centro-Sur. En lo relativo a Corrientes se prevé que las lluvias y tormentas persistan hasta el día lunes. Se espera, además, que las temperaturas continúen descendiendo.