Farmacias no atenderán PAMI tras nula negociación por deudas

Representantes de las cuatro organizaciones que nuclean a colegios de farmacéuticos y farmacias de todo el país informaron que, desde el primer minuto de hoy, dejarán de atender a los afiliados del PAMI. Esto se debe a que ayer no lograron establecer un acuerdo con el titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Carlos Regazzoni, por la deuda de casi dos mil millones de pesos que tiene el PAMI con el arco farmacéutico. No obstante, según anticipó a época Miguel Lombardo de Federación Argentina de Cámaras de Farmacia, volvieron a citarlos (el encuentro será hoy a las 7:30) para tratar de destrabar este conflicto. "Sinceramente, no sé si esto se va a solucionar, nos reunimos y hablamos horas con Regazzoni y no surgió nada positivo. Nadie quiere cortarle el crédito a los jubilados pero esto llegó a un límite que no esperábamos", graficó.
Malestar general Ayer la Confederación Farmacéutica Argentina, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia, la Federación Farmacéutica de la República Argentina y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina difundieron un comunicado en el que sintetizaron su malestar general y los motivos que llevan a tomar esta decisión.

*******
Medicina de la UNNE y ACDP firmaron acuerdo para cobertura sanitaria

la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) suscribieron ayer un acuerdo de cooperación. Por medio de este convenio, los trabajadores afiliados al mencionado sindicato, ampliarán la cobertura de salud para ellos y sus familias. Esto se efectivizará desde el inicio del ciclo lectivo 2017 (previamente se realizará el empadronamiento para los potenciales beneficiarios). Alcanzará a cualquier trabajador relacionado al ámbito de la educación, como porteros, administrativos, preceptores, entre otros. Y para los hijos de los docentes mayores de 21 años que no estén estudiando o los mayores de 25 que no hayan culminado su carrera. Todos estos casos que no poseen cobertura por parte del IOSCOR. La atención especializada se brindará en los consultorios externos de la facultad, por calle Mendoza en la ciudad capital, y estará a cargo de profesionales de la salud en sus distintas ramas.