Se entregan hoy los Premios Nobel
El rey Carlos Gustavo de Suecia, acompañado de la reina Silvia, presidirá hoy la ceremonia de entrega de los Premios Nobel en Estocolmo a la que asistirán también desde el escenario la princesa heredera Victoria y su esposo, el príncipe Daniel.

Además, en Oslo, Noruega, Juan Manuel Santos recibirá el Nobel de la Paz como reconocimiento "por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en Colombia, una guerra que ha costado la vida de al menos 220 mil colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas". En la ceremonia y entre los invitados especiales del jefe de Estado colombiano habrá siete víctimas de ese conflicto. Una de ellas, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que pasó secuestrada por las FARC más de seis años.
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=QvTHMMCYZmM" width="560" height="315"]
Santos aseguró hoy en Oslo que los niños son el objetivo principal del proceso de paz en su país y llamó a aprender de su capacidad de superación y reconciliación para construir una paz duradera, informa agencia Efe.
"Debemos permitirles crecer en un nuevo país con oportunidades, con paz", afirmó en el tradicional acto de la organización Save the Children previo a la ceremonia. Los niños han sido unas de las principales víctimas del conflicto en Colombia y para evitar que se ejerza la violencia en el futuro es preciso un proceso interno "en nuestros corazones y mentes" que debe empezar a partir de la educación, sostuvo el presidente, "Para hacer una paz duradera necesitas sembrar buenas semillas, enseñar cómo vivir en paz, cómo reconciliarse. Y eso lleva tiempo", admitió Santos, premiado con el Nobel por sus esfuerzos por acabar con el conflicto armado en su país.
Santos reconoció que perdonar será difícil, pero posible con trabajo duro y perseverancia, como se alcanzó un acuerdo en el que pocos creían hace unos años.

El acto de entrega se rige por un estricto protocolo, el cual prevé que los galardonados reciban el premio de manos del monarca, a quien realizan una reverencia, seguida de otras dos para los miembros de la academia y el público. En el escenario solo habrá nueve asientos destinados a los premiados: Bob Dylan, merecedor del galardón "por haber creado nuevas expresiones en el marco de la gran tradición musical americana", se excusó de asistir porque "otros compromisos lo hacen imposible".
De todos modos podrá escucharse su música. La artista Patti Smith cantará "A Hard Rain's a-Gonna Fall" en un arreglo para la Real Orquesta Filarmónica de Suecia.
Los discursos de aceptación los han realizado esta semana en la capital sueca, a excepción de Dylan , por lo que los nobel solo volverán a tomar la palabra tras el banquete en su honor que seguirá a la ceremonia de entrega para realizar un breve agradecimiento, momento en el que se leerán unas palabras enviadas por el cantautor.
Tras el Nobel, Bob Dylan no le atiende el teléfono a la Academia Sueca => https://t.co/SVbHZZuxcqpic.twitter.com/9sLUQoKjc9
— Diario época (@diarioepoca) 18 de octubre de 2016
El resto de premiados son: David Thouless, Ducan Haldane y Michael Kosterlitz en Física, por sus descubrimientos sobre la materia exótica en el mundo cuántico; James Fraser Stoddart, Bernad Feringa y Jean-Pierre Savage en Química, por desarrollar máquinas moleculares, y Yoshinori Ohsumi en Medicina gracias al descubrimiento de los mecanismos de la autofagia celular.
El galardón de Economía, que no fue instituido por Alfred Nobel sino creado en 1969 por el Banco Nacional Sueco, ha recaído en Oliver Hart y Bengt Homström por sus contribuciones a la Teoría de los Contratos. Todos ellos recibirán una medalla, un diploma y un certificado monetario de ocho millones de coronas suecas (865.000 dólares), cantidad que se reparte entre los premiados de cada categoría.
Tras la ceremonia, la familia real sueca, los laureados y parte de los invitados se trasladarán al Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo, donde se celebrará un banquete que pondrá fin a la jornada.