Dos grandes industrias se alistan para operar en Goya
Luego de más de un año de gestiones y varios meses de espera, las industrias que ya están radicadas en el predio celebraron la concreción de una obra que ansiaban y que permitirá que el funcionamiento del polo industrial se independice del abastecimiento urbano.

"La Agencia de Desarrollo Río Santa Lucía solicitó mejorar la prestación eléctrica a las empresas radicadas en el predio. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la DPEC y el Ministerio de Industria atendieron la demanda y se realizó la conexión de la nueva línea desde la Estación Transformadora Carolina. Esto hará que las empresas ganen en competitividad", anunció al respecto el ministro de Industria, Ignacio Osella. Aunque la estación transformadora ya existía, y también el equipamiento necesario para reconvertir la alta en media tensión dentro del Parque Industrial esperaba para funcionar desde el verano pasado, faltaba la infraestructura para "enganchar" las líneas. "Se trata de la conexión y puesta en funcionamiento de una nueva línea que va desde la Estación Transformadora Carolina hasta la ubicada en el predio que alberga a fábricas y empresas de servicios. La obra demandó una inversión estatal superior a los 3 millones de pesos y las gestiones estuvieron a cargo del Ministerio de Industria y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes", comunicaron desde la cartera industrial. Osella valoró que ahora la obra "va a permitir dar mejor potencia de energía a las 38 empresas radicadas o en proceso de instalación". El Ministro de Industria destacó también que la conexión de la nueva línea "hará que las empresas ganen en competitividad dando más y mejor trabajo a los goyanos". "Todas las pruebas previas de la conexión resultaron bien. Es importante porque ahora el parque se independiza en materia de energía. Y eso va a permitir radicarse o comenzar a operar a fábricas que son consumidoras de mayor cantidad de energía, para las cuales la capacidad de alimentación no alcanzaba", explicó por su parte Lisandro Leiva, vicepresidente de la Agencia de Desarrollo del Río Santa Lucía (AGENPRO), entidad que gerencia el parque. Una de las industrias - ya funciona en la ciudad y ahora preparará su traslado - es una fábrica de gaseosas con sello local que "va a poder despejar del tránsito a muchos camiones y radicarse en el predio", detalló Leiva. Montar la fábrica les demandará entre dos y tres meses. Otra de las industrias que aguardaba la potencia de energía es la fábrica del grupo Hermida, que ya había instalado su maquinaria (una línea de producción importada de China que demandó un año y medio en ensamblarse) y que "ahora está en proceso de puesta en marcha", apuntó. Vale recordar que el Parque Industrial de Goya comenzó a gestarse en 2008. Desde entonces rondan 40 empresas las que ya se radicaron en el lugar. "Ahora avanzamos con los proyectos para terminar de habilitar las calles internas con sus cordones y cunetas", detalló el referente de la AGENPRO. "Necesitaremos hacer un movimiento de suelo importante", anticipó al final.
Santa Lucía de fiesta
Con motivo de celebrarse las fiestas patronales de la ciudad, la Municipalidad de Santa Lucía instó a los vecinos a "dejar limpio el frente de su hogar, retirar materiales de la construcción si los tuviera y no arrojar residuos como escombros, ramas y malezas". Se trata de un pedido especial, relacionado con los próximos festejos patronales, que serán el martes que viene. A la par de organizar cinco días de festivales musicales (a modo de cierre de cada noche que resta de rezo de la novena), el Municipio difundió además el recorrido que tendrá la procesión el próximo martes. "Se partirá desde la iglesia por calle Corrientes hasta República del Líbano, luego hasta avenida Italia. Se continuará hasta Plácido Martínez, y por esa arteria hasta avenida General. Paz. Al retornar, se retomará calle Santa Fe hasta Corrientes y luego hasta el santuario", detallaron. Durante este fin de semana, se prevé inaugurar su balneario y esperan recibir a cientos de visitantes para disfrutar del río que da nombre a la localidad. Por eso reiteraron el pedido de "mantener limpia la ciudad".