Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/657284

Supermercados ya ofrecen el kilo de cordero hasta un 67% más barato

Hacienda y FEC lanzaron la oferta cárnica que se le agrega a la Canasta Navideña. Con tarjeta de débito del Banco de Corrientes el kilo de ese alimento cuesta 69,93 pesos; en efectivo 99,90 pesos. Regirá hasta el 6 de enero en todas las cadenas adheridas.

La administración provincial junto al arco supermercadista, representado por la Federación Económica de Corrientes (FEC) y el Banco de Corrientes oficializaron ayer la incorporación de carne de cordero a la oferta de Canasta Navideña (tal como lo anticipó época). Es así que en las góndolas de las cadenas adheridas, el kilo de alimento ya se puede conseguir a $69,93 con tarjeta de débito del Banco de Corrientes (días miércoles y jueves); con la de crédito de esa misma entidad financiera a $79,92 (días miércoles y jueves), con el agregado de poder financiar la operación hasta en 12 cuotas sin intereses. En tanto que para compras en efectivo el valor trepa a $99,90. En ese sentido vale reseñar que a precio de mercado el kilo de ese corte cárnico cuesta entre 130 y 150 pesos. Este acuerdo estará vigente hasta el 6 de enero.

La presentación formal se hizo en el Ministerio de Hacienda. Allí, el titular de esa cartera, Enrique Vaz Torres, manifestó al respecto que "el Ministerio de Producción trabaja muchísimo a través del programa Cordero Correntino; el de Industria accionó intensamente para lograr la marca correntina y convergen toda estas acciones para tratar, a través del fortalecimiento del consumo, que este producto tenga la envergadura de la presencia local". A través del acuerdo, la Provincia se hace cargo del costo de la faena, lo que permite la venta a un bajo precio por parte del frigorífico y de los supermercados, llegando a un valor accesible a las familias de la ciudad. En esta etapa serán más de 26 mil kilos los contemplados en el acuerdo. Ese volumen proviene de unas 2 mil reses (de hasta 13 kilos) procesadas en frigoríficos del interior, del Programa Provincial Cordero Correntino.

"Desde una región muy vinculada a este producto alimenticio como es Curuzú Cuatiá, y entre distintos anuncios de muchas obras para la zona, el gobernador Colombi firmó el martes 6 de diciembre un decreto que autoriza la suscripción de este acuerdo entre Provincia y sector privado para ampliar la Canasta Navideña 2016", agregó el Ministro.

"Este acuerdo, firmado entre la Provincia y el empresariado correntino, es el resultado de un trabajo de articulación que se vino llevando adelante entre los ministerios de Producción, Industria, Hacienda, instituciones empresarias, la Federación Económica, todos los proveedores de productos alimenticios y el Banco de Corrientes", agregó Vaz Torres. "Cuando anunciamos la canasta nos faltó un poquito para resolver la incorporación de un producto que, en su momento, había dicho que teníamos la intención de sumar, como es un alimento fresco, cárnico y local", señaló el jefe de la cartera económica. Por último agregó que "además, estamos hablando de un producto que sobre fin de año, por la demanda, tiende a aumentar de precio, con lo cual garantizamos descuentos y estabilidad". La incorporación de ese tipo de carne fue pensada para ampliar las alternativas nutricionales, a bajo costo. Además de la carne, en esta séptima edición de la tradicional oferta de fin de año, se agregaron productos como huevo, harina, yerba, durazno. No sólo se sumó en calidad sino que también en cantidad, con relación a los años anteriores la canasta pasó a contar de 10 a 17 productos, con marcas de esta parte del país.

Valor nutricional Respecto a su contenido nutricional y los diferentes beneficios y propiedades que aporta la carne de cordero, se trata de un alimento especialmente rico en proteínas de buena calidad, también denominadas como proteínas de alto valor biológico (es decir, que contiene la práctica totalidad de los aminoácidos esenciales que necesita nuestro organismo). Respecto a su contenido en grasas, 100 gramos de carne de cordero aportan 30 gramos de grasa, y 348 kilocalorías. En lo que se refiere a su contenido tanto en vitaminas como en minerales es especialmente rico en vitaminas del grupo B (sobre todo vitamina B12 y B6), y minerales como el hierro, fósforo y zinc.

Presidente

El ministro de Producción de la Provincia, Jorge Vara, destacó la propuesta navideña y resaltó que "el Gobierno tiene en marcha un programa de Cordero Correntino. Esto hace más fácil instrumentarlo, implementarlo y ejecutarlo a partir de esta importante oferta de la canasta, a un precio más que razonable y accesible, revalorizando lo producido en en esta parte del país". Por otra parte, el funcionario recordó que "una vez por mes, cada miércoles, en la reunión de los ministros del Gabinete nacional, encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos se come el cordero correntino".

"Cesta"

La "Canasta" está presente en las góndolas de los supermercados capitalinos a un valor de 350 pesos en efectivo; 245 si se adquiere con tarjeta de débito del Banco de Corrientes y a 280 pesos si la compra se hace con la de crédito de esa entidad. La "Cesta" incluye 17 productos y estará vigente hasta el 6 de enero. Al igual que en las ediciones anteriores, también los que compren la canasta, con su ticket de pago, participarán de importantes sorteos de electrodomésticos el día 6 de enero. Cumpliendo con el concepto de responsabilidad social empresaria, los supermercados realizarán donaciones a entidades de beneficencia.

Acompañamiento

En la presentación, además del ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres y el titular de FEC, Daniel Cassiet, fueron de la partida el ministro de Producción, Jorge Vara; el gerente general del Banco de Corrientes, Gustavo Macoratti; del presidente de la Asociación de la Producción, Industria, y Comercio de Corrientes (APICC), Cataldo Catapano; el presidente de FASA, Raúl Cáceres, y el subsecretario de Industria, Alfredo Vara.

FEC y FASA conformes

El presidente de la Federación Económica de Corrientes, Daniel Cassiet (foto) y el titular de la Federación Argentina de Supermercados y Afines (FASA), Ricardo Cáceres, analizaron la importancia de la incorporación de la carne de cordero a la Canasta Navideña. "Esta iniciativa, que surgió de un trabajo articulado con el Gobierno, busca ofrecer un producto de frigoríficos locales, tratando de promover e incentivar el consumo para favorecer a los productores de la provincia. Impulsamos esta propuesta porque creemos que implica una serie de cuestiones positivas para todos los participantes y principalmente para la economía", deslizó. "Tenemos mucha confianza en que tendrá una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía, porque se ofrecen precios realmente bajos", refirió. "Desde la FEC -prosiguió -consideramos fundamental poner en práctica ideas que tienen por objetivo beneficiar a los productores y empresas correntinas que tienen un determinado caudal de empleados, pagan sus impuestos y reinvierten ese dinero en nuestro territorio. Se genera un círculo virtuoso que merece un espaldarazo", graficó. En tanto que Cáceres sentenció que "es una apuesta fuerte, muchos se preguntan por qué es más barato con las tarjetas que con el efectivo y eso se explica por el aporte provincial a través del Banco de Corrientes". "El cordero es exquisito, ojalá esta iniciativa se pueda sostener más allá de las fiestas", cerró.