Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/646674

La APICC cerró el telón de la muestra del sector económico de la provincia

Con música en vivo, concluyó una nueva edición de la exposición que se realizó en el predio del Tekové Potí. Cataldo Catapano, referente del sector empresarial, dijo que no descarta que en 2017 se repita el escenario. Una multitud recorrió los distintos stands.
LA TARDE SE PRESTÓ PARA LA RECORRIDA EN FAMILIA DE LA MUESTRA.
LA TARDE SE PRESTÓ PARA LA RECORRIDA EN FAMILIA DE LA MUESTRA.

Luego de tres días de intensa actividad, la APICC cerró el telón de la exposición anual del Comercio, Industria y Producción. Miles de personas recorrieron ayer el predio del Tekové Potí para observar las distintas propuestas de la economía de la provincia. Bajo el cielo infinito del río Paraná, personas de distintos puntos de la capital aprovecharon el domingo para llegar hasta la muestra. Además de la recorrida por los stands, la gente pudo disfrutar de música en vivo y las distintas ofertas gastronómicas. A la hora de balances, los organizadores de esta edición destacaron varios puntos. En principio señalaron que fue un acierto que la muestra sea libre y gratuita. El principal aspecto es la crisis económica que alcanza a los bolsillos de todos los argentinos. Luego el factor climático, que permitió que familias enteras se vuelquen a un predio a cielo abierto. "Personas de todas las edades se hicieron presentes este fin de semana. No nos cansamos de remarcar que el correntino responde a este tipo de exposiciones y más en tiempo de crisis", dijo Cataldo Catapano, presidente

EL PRESENTE DE LA APICC SEÑALÓ QUE SE CIERRA UN AÑO DIFÍCIL EN TODO EL PAÍS.
EL PRESENTE DE LA APICC SEÑALÓ QUE SE CIERRA UN AÑO DIFÍCIL EN TODO EL PAÍS.

de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC). En este sentido, además de destacar a las instituciones que respaldaron la muestra también reconoció el esfuerzo de los microemprendedores. En una recorrida, época pudo tomar contacto con Herminda Monzón, una de artista del barrio San Benito. La mujer de 48 años se encontraba pintando el marco de un cuadro. El equipo periodístico se acercó para dialogar con ella y comentó que realiza este trabajo en conjunto con su marido Marcelino, un excombatiente de Malvinas. "Soy la encargada de pintar los cuadros y mi esposo de la parte de carpintería", comentó Herminda. Pese a ser la primera vez que están en la Expo APICC, ya participaron de ferias organizados por el Municipio capitalino y el Gobierno.

LOS DISTINTOS PUESTOS, CONFORMES CON LA VENTAS.
LOS DISTINTOS PUESTOS, CONFORMES CON LA VENTAS.

Entre las obras que exhibe se encuentra un cuadro de aproximadamente tres metros de ancho por uno y medio de largo a un valor de 900 pesos. "Mucha gente me dice que es barato pero nosotros decidimos mantener este precio", concluyó la mujer. El subsecretario de Industria, Alfredo Vara, por su parte, se mostró satisfecho por la exposición y resaltó el trabajo de la empresa Garupá SRL, que propone la fabricación en serie de ladrillos de madera. En el stand de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, estuvo "Orkilab", el emprendimiento de Leonardo Benavidez y Natalia Falcón, una pareja de ingenieros agrónomos dedicados al servicio de siembra de orquídeas. Juntos montaron en su vivienda del barrio Doctor Montaña, un laboratorio in vitro de esta especie. En diálogo con época, Leonardo señaló que es la primera vez que participan de esta exposición. "Por suerte tuvimos buena respuesta de la gente. Además de la venta, lo importente es el contacto con los clientes", enfatizó.