Regatas buscará afianzar su mejoría como local ante un alicaído Libertad
Regatas Corrientes recibirá hoy a Libertad, de Sunchales, con el objetivo de hacer positivo su récord en la Liga Nacional de Básquetbol, pues hasta el momento viene nivelado en cinco victorias e igual cantidad de derrotas. No obstante, el último éxito en el clásico ante San Martín debe representar un plus desde lo anímico, por lo que es una buena oportunidad para afianzar la mejoría. El encuentro en el estadio José Jorge Contte comenzará a las 21, ya que será televisado a todo el país por la señal de TyC Sports. Sergio Tarifeño y Gustavo Chávez son los jueces designados para la ocasión. El conjunto que dirige Gabriel Piccato es el mejor de la competencia en la faceta ofensiva, con 86.0 puntos de promedio e intentará ratificar esos guarismos hoy ante un "tigre" sunchalense vulnerable, cuyo registro de 1-7 lo deposita último en la Conferencia Norte y que figura 5º entre los que más tantos recibe, con 81.0 de media en contra.

--- Sin embargo, la situación actual de Libertad puede resultar engañosa, ya que aún con las vicisitudes que debió soportar en la incipiente campaña (una epidemia de paperas dentro del plantel, con seis jugadores afectados, lo excluyó casi tres semanas de la competencia), viene de animar dos partidazos contra San Martín. No obstante, ambos perdió en sendos tiempos suplementarios con el "rojinegro", que está señalado como uno de los principales animadores del torneo por la confección de su plantilla. La fortaleza de Regatas se ampara en la figura de Paolo Quinteros y el buen ladero que significa el base estadounidense Donald Sims. El uruguayo Santiago Vidal y el correntino Juan Pablo Arengo son buenas alternativas para la mediacancha. Mientras que la continuidad que empieza a tener Pablo Espinoza es clave para robustecer el trabajo en el perímetro pero también ganar en capacidad atlética en la lucha rebotera. En el juego interior, en tanto, cuenta con dos jugadores de mucha garra como Fabián Ramírez Barrios y Fernando Martina, por citar algunos de sus atributos. Por el lado de Libertad, el DT Facundo Müller cuenta con bases de alta injerencia como Juan Ignacio Brussino y José Vildoza (goleador del equipo con 16.1 tantos de media), un alero con regularidad como Sebastián Vega e internos extranjeros rendidores como Jeremiah Massey y Miguel Ruiz (venezolano ex Regatas), entre otros valores.

---
Contra la desnutrición infantil
El equipo de Regatas Corrientes, gracias a los 860 puntos convertidos en diez fechas que lleva disputadas de la Liga Nacional de Básquetbol, pudo recaudar 2.580 kilos de arroz para combatir la desnutrición infantil. Esto se da mediante el acuerdo que firmó la dirigencia regatense con la empresa Adecoagro, por el cual cada tanto logrado en la temporada 2016/17 se transforma automáticamente en tres kilos de arroz "Molinos Ala" para ser destinado a entidades benéficas. La Fundación Conin, en su inclaudicable misión de combatir la desnutrición infantil, será la receptora de dos kilos de arroz por cada punto del equipo del parque Mitre en la elite para distribuir los mismos en sus distintos centros. El kilo restante lo destinará el club con el mismo fin, ya sea entre ONG, instituciones necesitadas, parroquias y comedores de Corrientes, por citar algunos ejemplos. Hasta el momento, el conjunto dirigido por Gabriel Piccato es el equipo con mayor caudal de puntos a favor. Es que promedia 86.0 por encuentro y así supera la media de San Lorenzo, por ejemplo, que tiene 84.6 y lo escolta en la estadística general. Es decir que, además de mostrar un síntoma saludable desde el aspecto colectivo, Regatas con su facilidad para llegar al gol en este inicio de temporada, también está contribuyendo para combatir la desnutrición infantil, un gesto digno de destacar.