Corrientes 20 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/637299

San Martín alargó su racha visitante

En tiempo extra, venció a Libertad de Sunchales por un ajustado 101-100 y cerró victorioso la gira que comenzó en Córdoba. Había igualado en 89 en el período regular, con Lucas Faggiano como goleador con 18 puntos. Llega entonado al clásico del miércoles.

Sun­cha­les, San­ta Fe (Es­pe­cial) -­ San Mar­tín de Co­rrien­tes tu­vo que es­for­zar­se pa­ra que­dar­se con una nue­va vic­to­ria en con­di­ción de vi­si­tan­te. Su­pe­ró ano­che por un ajus­ta­do 101-­100 en tiem­po su­ple­men­ta­rio (ha­bía igua­la­do en 89) an­te Li­ber­tad de Sun­cha­les, ce­rran­do así su gi­ra más lar­ga de la fa­se ini­cial de la Con­fe­ren­cia Nor­te de la Li­ga Na­cio­nal de Bás­quet­bol. El ba­se Lu­cas Fag­gia­no fue el má­xi­mo ano­ta­dor en la vi­si­ta con 18 pun­tos, mien­tras que Se­bas­tián Ve­ga con 23, fue el go­le­a­dor del par­ti­do pa­ra la vi­si­ta. Por pre­cau­ción y cui­da­do, San Mar­tín no pu­so en can­cha al ba­se en­tre­rria­no Juan Pa­blo Can­te­ro, quien su­fría mo­les­tias en los is­quio­ti­bia­les de la pier­na de­re­cha. Li­ber­tad sos­tu­vo su tra­ba­jo en el pri­mer cuar­to con de­fen­sa y so­bre el fi­nal en­con­tró los ti­ros más ac­ce­si­bles pa­ra ce­rrar arri­ba 23-­21 con el apor­te de Vil­do­za (su­mó 8 pun­tos) que co­men­za­ba a gra­vi­tar en la ofen­si­va lo­cal. San Mar­tín tu­vo sus pa­sa­jes que le per­mi­tie­ron co­rrer las ofen­si­vas y al cu­ba­no Gar­cía Za­mo­ra op­ción de ti­ro (y 7 pun­tos).

---

El ini­cio del se­gun­do cuar­to vol­vió a te­ner el pro­ta­go­nis­mo del equi­po de Fa­cun­do Mü­ller es­ta­ble­cien­do un par­cial de 6-­0 (29-­21 el sco­re, má­xi­ma dis­tan­cia). Eso fue un lla­ma­do de aten­ción pa­ra el elen­co co­rren­ti­no que ce­rró de­fen­sas y co­men­zó a gra­vi­tar el jue­go de Fag­gia­no y Ague­rre te­ner un me­jor cie­rre y es­ta­ble­cer di­fe­ren­cias en el pri­mer tiem­po con un sco­re 44-­40. Tras el des­can­so lar­go, la pa­ri­dad en el jue­go fue la cons­tan­te que con­su­mió es­tos mi­nu­tos y el par­cial se lo lle­vó el lo­cal (28-­25) pa­ra achi­car la po­ca di­fe­ren­cia que man­te­nía a la vi­si­ta con in­ten­cio­nes. El dra­ma­tis­mo del cuar­to fi­nal lle­gó por­que San Mar­tín no pu­do re­sol­ver en de­fen­sa los mo­men­tos que lo tu­vo en ven­ta­ja. El go­leo re­par­ti­do del equi­po co­rren­ti­no sos­te­nía al jue­go vi­si­tan­te que re­car­ga­ba de fal­tas a hom­bres vi­ta­les en el lo­cal (Brus­si­no y Ruiz). Así fue co­mo se re­sol­vió el par­ti­do, lle­gan­do al cie­rre igua­la­dos (en 89) y for­zan­do el su­ple­men­ta­rio. En el tiem­po ex­tra, San Mar­tín pen­só me­jor y ce­rró el jue­go con de­fen­sa, pa­ra lle­var­se un ajus­ta­do y me­re­ci­do triun­fo que clau­su­ra la gi­ra más lar­ga de es­ta fa­se ini­cial.