Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/633098

Con Quinteros solo no alcanza

Regatas tuvo un flojo partido ante Quimsa y lo pudo "maquillar" por la notable actuación de Paolo, quien terminó con 41 puntos. Esto, de todos modos, no evitó el traspié 105-96 ante la "fusión" santiagueña. Así, el equipo del parque Mitre quedó preso de la irregularidad.
-*-*-
-*-*-

Re­ga­tas Co­rrien­tes no pu­do ano­che an­te el po­de­río de Quim­sa, de San­tia­go del Es­te­ro, que se im­pu­so 105-­96 en el es­ta­dio Jo­sé Jor­ge Cont­te pe­se a la des­co­llan­te la­bor de Pa­o­lo Quin­te­ros, quien ter­mi­nó con 41 pun­tos pa­ra con­ver­tir­se en el go­le­a­dor his­tó­ri­co del equi­po del par­que Mi­tre en la Li­ga Na­cio­nal de Bás­quet­bol. Cla­ro que no al­can­za­rá con Quin­te­ros so­lo. El res­to de­be­rá co­la­bo­rar pa­ra que Re­ga­tas sea un equi­po que ten­ga res­pal­do co­lec­ti­vo. En eso Quim­sa de­mos­tró es­tar va­rios pa­sos ade­lan­te. Por­que, al mar­gen de ac­tua­cio­nes in­di­vi­dua­les des­ta­ca­das, siem­pre res­pon­dió con una me­jor ver­sión de equi­po. El re­sul­ta­do pu­do ha­ber si­do más am­plio de no sa­car a re­lu­cir to­do su or­gu­llo Quin­te­ros, quien in­clu­so en un mo­men­to se sa­có "chis­pas" por un en­con­tro­na­zo con Ro­bert Bat­tle, pi­vo­te es­ta­dou­ni­den­se de Quim­sa. Pe­ro fue una re­ac­ción pro­pia del fra­gor de la lu­cha an­te un ri­val que se eri­ge co­mo pun­te­ro de la Con­fe­ren­cia Nor­te (a­ho­ra con ré­cord de 6-­1) y otro que de­am­bu­la en la irre­gu­la­ri­dad (2-­4 la mar­ca de Re­ga­tas) en es­te arran­que de tem­po­ra­da. El par­ti­do em­pe­zó con las ofen­si­vas pe­san­do so­bre las de­fen­sas en am­bos cos­ta­dos. Mien­tras Lu­cia­no Gon­zá­lez fue el es­tan­dar­te de Quim­sa y se hi­zo un ver­da­de­ro fes­tín con pun­tos fá­ci­les en la pin­tu­ra an­te la "au­sen­cia" de Duin­ker pa­ra obli­gar des­de las ayu­das. No obs­tan­te, Re­ga­tas lle­vó la de­lan­te­ra por­que en­con­tró efi­ca­cia en el tán­dem Quinteros-­Ramírez Ba­rrios y lue­go Sims, apor­tan­do in­clu­so un tri­ple ca­da uno. De ese mo­do, se que­dó con el pri­mer cuar­to por la mí­ni­ma: 26-­25.

REGATAS ANOCHE DIO VENTAJAS EN EL JUEGO INTERIOR (FOTO FRANCISCO MERELLO).

--- Sin em­bar­go, en el se­gun­do pe­rí­o­do Quim­sa sa­lió de­ci­di­do a ha­cer­se due­ño del trá­mi­te. Ele­vó su de­fen­sa a to­do el cam­po y al­ter­nó con mar­cas zo­na­les. Es­to le qui­tó cla­ri­dad al jue­go de Re­ga­tas, que en­ci­ma per­dió la brú­ju­la en las mar­cas y que­dó muy ex­pues­to an­te la ins­pi­ra­ción de Gon­zá­lez (ter­mi­nó con 20 en la eta­pa), Ro­ma­no (15 con 3/3 tri­ples) y el buen pa­sa­je de Ga­lliz­zi (o­cho) en la pin­tu­ra pa­ra es­ca­par en el sco­re. Aca­so una mues­tra de im­po­ten­cia por el fla­co mo­men­to del lo­cal fue la re­ac­ción de Quin­te­ros an­te un du­ra cor­ti­na de Bat­tle, al que em­pu­jó lue­go con ve­he­men­cia ga­nán­do­se la an­ti­de­por­ti­va. En­ton­ces, la "fu­sión" se fue al des­can­so lar­go arri­ba 58-­43 (¡in­clui­dos 7/8 tri­ples!) ge­ne­ran­do un pa­no­ra­ma som­brío en Re­ga­tas. Pe­ro sur­gió Quin­te­ros en to­do su es­plen­dor pa­ra po­ner­se el equi­po al hom­bro y así Re­ga­tas tu­vo otro sem­blan­te de a ra­tos. Cla­ro que si­guió pa­gan­do ca­ro las li­cen­cias de­fen­si­vas de Duin­ker y, pa­ra col­mo, no fue de las me­jo­res no­ches de Mar­ti­na tam­po­co. Con la pin­tu­ra co­mo sue­lo fér­til pa­ra Quim­sa, fue co­mún ver ca­pi­ta­li­zar las ven­ta­jas por par­te del pun­zan­te Gon­zá­lez, Ro­ma­no, Ga­lliz­zi o Bat­tle. En­ton­ces, la vi­si­ta man­tu­vo la dis­tan­cia de quin­ce (69-­84) en­tran­do al seg­men­to fi­nal. Pa­re­cía to­do sen­ten­cia­do pe­ro el más to­zu­do an­te la ad­ver­si­dad fue Quin­te­ros. Con su apor­te co­mo ar­gu­men­to prin­ci­pal (por mo­men­tos úni­co, de he­cho), Re­ga­tas, que apos­tó con efi­ca­cia por la mar­ca en zo­na, fue li­man­do has­ta que­dar a ti­ro (93-­96) con po­co más de dos mi­nu­tos por ju­gar. Sin em­bar­go, el em­pu­je de Pa­o­lo em­pe­za­ba a te­ner se­cue­las des­de lo fí­si­co y el res­to no es­tu­vo a la al­tu­ra del es­col­ta en­tre­rria­no. Es­to le fa­ci­li­tó el de­sen­la­ce a Quim­sa, que las­ti­mó con opor­tu­nas con­ver­sio­nes de El­se­ner (do­ble en pe­ne­tra­ción y pos­te­rior tri­ple) pa­ra li­qui­dar el plei­to y es­pe­rar con­fia­do el due­lo de ma­ña­na con­tra San Mar­tín. Por el la­do de Re­ga­tas, ha­brá que re­plan­te­ar mu­chas cues­tio­nes pe­ro esen­cial­men­te me­jo­rar la de­fen­sa es­truc­tu­ral pa­ra te­ner as­pi­ra­cio­nes en el cor­to pla­zo.