Momo no avanza en Corrientes y ahora se suma Encarnación
De aquella frase "el carnaval correntino no es rentable" a ser parte de dos carnavales sólo pasó un año y mientras que el Carnaval de Corrientes sigue estático, la organización de la fiesta firmó un convenio de participación con Encarnación para realizar intercambios de comparsas en la edición 2017. "Es una alianza en la figura de gerenciamiento, para tratar de aggiornar el carnaval", expresó Graciela Borré, de Alma Producciones, la "para" local de Fenix Entertaiment group.

A esta altura, el carnaval correntino debería estar cocinado, más aún cuando por fin se pudo establecer el calendario en tiempo y forma. Precios de entradas, una fuerte campaña de difusión, cronograma de desfile, reglamento firmado, jurados establecidos, en fin todo lo que encierra a una organización adecuada, nada aún está cerrado. Sin embargo, la propia Graciela Borré acompañada de la viceintendente de la ciudad, Ana María Pereyra, fueron hasta Encarnación para firmar un acuerdo de intercambio de comparsas.
"Decidimos encarar esta propuesta convencidos de lo que somos capaces de hacer. El carnaval de Encarnación es el más importante de Paraguay y estamos decididos a poner todo para garantizar el éxito", dijo Borre a los medios paraguayos.
"Es una alianza en la figura de gerenciamiento, para tratar de aggiornar el carnaval. Al ser la organizadora de los carnavales de Corrientes eso nos da un plus extra de poder hacer un intercambio todo el tiempo entre el carnaval de Corrientes y Encarnación", dijo la empresaria correntina.
Durante el desarrollo de ambos carnavales, que coinciden en fechas, se destinarán noches especiales en donde participarán en un mismo escenario comparsas de ambas ciudades. De Corrientes sólo participarán Ará Berá, Sapucay, Imperio Bahiano y Samba Total.