Corrientes 20 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/610175

La ganadería toma impulso en La Rural tras el duro impacto de "El Niño"

Con unas 220 cabezas bovinas y otras cientas de varias especies, la 81º Exposición Rural de Corrientes reúne desde ayer a las principales cabañas de la región. La muestra comercial se abre al público desde mañana a las 9.30, con el corte de cintas. "Las expectativas comerciales son altas", dijo a época Martín Moncada, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes.
EL EVENTO PROMETE SER ATRACTIVO PARA PRODUCTORES Y LAS FAMILIAS CORRENTINAS.
EL EVENTO PROMETE SER ATRACTIVO PARA PRODUCTORES Y LAS FAMILIAS CORRENTINAS. ---

La mues­tra ga­na­de­ra y agro­pe­cua­ria más im­por­tan­te de la re­gión abrió ayer sus tran­que­ras con el in­gre­so de los re­pro­duc­to­res y la Ju­ra de Ad­mi­sión de Brah­man, en el mar­co de la 15º Ex­po­si­ción Na­cio­nal de la ra­za que se re­a­li­za jun­to con el even­to ga­na­de­ro más an­ti­guo de la zo­na. La edi­ción nú­me­ro 81 de la Ex­po­si­ción Ru­ral de Co­rrien­tes pro­me­te es­te año de­sa­rro­llar­se ba­jo re­no­va­dos ím­pe­tus del sec­tor agro­pe­cua­rio y ga­na­de­ro de la pro­vin­cia, que vie­ne de más de una dé­ca­da de di­fi­cul­ta­des y re­cla­mos por po­lí­ti­cas de es­ta­do que im­pul­sen la ac­ti­vi­dad. "Te­ne­mos muy bue­nas ex­pec­ta­ti­vas", ase­gu­ró en diá­lo­go con épo­ca el pre­si­den­te de la So­cie­dad Ru­ral de Co­rrien­tes, Mar­tín Mon­ca­da. Así, tras la ex­pe­rien­cia de múl­ti­ples pre­mia­cio­nes a ejem­pla­res de ca­ba­ñas pro­duc­to­ras de nues­tra pro­vin­cia en la Ru­ral de Pa­ler­mo, y los anun­cios de in­ver­sión del sec­tor pri­va­do de la agroin­dus­tria en di­fe­ren­tes ex­po­si­cio­nes agrí­co­las, los ga­na­de­ros co­rren­ti­nos au­gu­ran que la mues­tra "ten­drá mu­cho mo­vi­mien­to y gran par­ti­ci­pa­ción, so­bre to­do de pro­duc­to­res que has­ta aho­ra no ha­bí­an es­ta­do pre­sen­tes", apun­tó. En­tre los in­di­ca­do­res que per­mi­ten avi­zo­rar un even­to con bue­nas pers­pec­ti­vas des­de lo co­mer­cial, has­ta en­ri­que­ce­do­ras des­de lo téc­ni­co, Mon­ca­da de­ta­lló que "u­nas 220 ca­be­zas bo­vi­nas es­ta­rán en el pre­dio y to­dos los pues­tos co­mer­cia­les ya es­tán ven­di­dos", ma­ni­fes­tó. Se tra­ta de 120 fir­mas co­mer­cia­les, que es­te año re­ser­va­ron el es­pa­cio pa­ra su par­ti­ci­pa­ción y se ex­hi­bi­rán al pú­bli­co des­de ma­ña­na. "A­yer se hi­zo la ju­ra de ad­mi­sión de ra­za Brah­man y hoy y ma­ña­na se­rá la cla­si­fi­ca­ción. Mien­tras si­guen in­gre­san­do ejem­pla­res Bra­ford y Bran­gus. Se es­pe­ran en­tre 220 y 230 ca­be­zas de ga­na­do bo­vi­no, con la ma­yor par­ti­ci­pa­ción por par­te de Bran­gus. Tam­bién se cuen­ta con bu­ba­li­nos y ga­na­do me­nor", an­ti­ci­pó Mon­ca­da.

De­sa­fí­os por ve­nir En­tre las char­las pro­gra­ma­das en el mar­co del even­to se des­ta­ca el pe­dia­tra men­do­ci­no Abel Al­bi­no, el im­pul­sor del mé­to­do "Co­nin" pa­ra com­ba­tir la des­nu­tri­ción in­fan­til. Su di­ser­ta­ción se­rá ma­ña­na por la tar­de. Por otra par­te, el re­fe­ren­te de AA­CRA, Cris­tian R. Feld­kamp, abor­da­rá su ex­po­si­ción orien­ta­da ha­cia las "Pers­pec­ti­vas del ne­go­cio ga­na­de­ro, de­sa­fí­os y ame­na­zas". Al res­pec­to, Mon­ca­da apun­tó a que el sec­tor pro­duc­ti­vo re­gio­nal se orien­ta aho­ra a "re­cu­pe­rar las ca­be­zas per­di­das y me­jo­rar el as­pec­to pro­duc­ti­vo de las ca­be­zas que te­ne­mos", se­ña­ló en re­fe­ren­cia al im­pac­to que pro­du­jo el fe­nó­me­no cli­má­ti­co de "El Ni­ño". "E­so im­pli­ca aten­der los ín­di­ces de pre­ñe­ces y tam­bién las ga­nan­cias de ki­los. La prin­ci­pal pre­o­cu­pa­ción aho­ra es ge­ne­rar ali­men­tos de ca­li­dad, pa­ra que los ani­ma­les pue­dan te­ner una me­jor con­di­ción cor­po­ral", pre­ci­só. "Si el ga­na­de­ro tie­ne ren­ta­bi­li­dad po­drá con­ser­var el ga­na­do. Es de­cir, con­ser­va su fá­bri­ca, que son las va­cas. Al no sa­car­las an­tes de tiem­po del cam­po, se em­pie­za a re­cons­truir el stock", ex­pli­có. Por otra par­te, Mon­ca­da re­cor­dó que los in­di­ca­do­res del im­pac­to del fe­nó­me­no cli­má­ti­co, que cas­ti­gó con fuer­za al Sur pro­vin­cial (im­por­tan­te re­gión ga­na­de­ra) du­ran­te los pri­me­ros seis me­ses del año, po­drán co­no­cer­se re­cién "más ade­lan­te". "Se va a ver re­fle­jan­do en las pre­ñe­ces, ya que las va­cas vie­nen de cam­pos ane­ga­dos y un in­vier­no con in­ten­so frí­o. Por eso las con­di­cio­nes ca­po­ra­les de las va­cas no son bue­nas. Re­cién al sa­lir de la pri­ma­ve­ra, lue­go de que se ha­ga el ser­vi­cio, en fe­bre­ro o mar­zo se po­drán co­no­cer las in­ci­den­cias re­a­les", sos­tu­vo. Así "no só­lo se per­die­ron mu­chas ca­be­zas (a­ho­ga­das) en los cam­pos inun­da­dos. Ese se­ría un im­pac­to me­nor en com­pa­ra­ción al gol­pe a los ín­di­ces de pre­ñez y pér­di­da de ki­los en to­da la re­gión pro­duc­ti­va", acla­ró. No obs­tan­te, el Pre­si­den­te de la So­cie­dad Ru­ral co­rren­ti­na des­ta­có de ma­ne­ra po­si­ti­va los in­cen­ti­vos que re­pre­sen­ta pa­ra el sec­tor las nue­vas po­lí­ti­cas na­cio­na­les vin­cu­la­das con la ex­por­ta­ción.

Pri­me­ras ac­ti­vi­da­des Ma­ña­na, a las 9.30, se­rá el cor­te de cin­tas y aper­tu­ra de la mues­tra de la Ex­po­si­ción Ru­ral de Co­rrien­tes y des­pués de las 10 co­men­za­rán las vi­si­tas guia­das a las es­cue­las, en pa­ra­le­lo a las ju­ras de cla­si­fi­ca­ción. El sá­ba­do ha­brá ac­ti­vi­da­des de do­ma y des­tre­zas de los gra­na­de­ros a ca­ba­llo. El do­min­go se­rá la inau­gu­ra­ción ofi­cial, a las 14.30.