Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/608844

Aparecieron Las Leonas

Argentina destrozó a India al vercerla 5 a 0 y pasó a los cuartos de final del hockey femenino, instancia en la que posiblemente tenga a Holanda como rival.

 

---

Argentina arrolló ayer a India por 5-0 y se clasificó a cuartos de final del torneo de hockey femenino de los Juegos Olímpicos de Rio, donde se medirá probablemente con Holanda. Un enfrentamiento que tendrán que confirmar el resto de partidos de la jornada, pero que muchos esperaban que se produjera en la final. Los cuartos de final femeninos quedaban definidos al cierre de esta edición, último día de la fase de grupos, y se disputarán mañana. Las goleadoras del partido fueron Martina Cavallero (2), Agustina Albertario, María Granatto y la capitana Carla Rebecchi. Argentina llegaba al partido cargada de ansiedad. La derrota ante Australia había acabado con las jugadoras entre lágrimas y la sensación de que ante India, que en otra época hubiera sido un partido de trámite, podían seguir las desgracias. Por eso, cuando Martina Cavallero empujó a la red una bola despejada por la arquera india en un córner corto al principio del segundo cuarto, el equipo y las gradas estallaron de alegría. Las Leonas se soltaron y produjeron su mejor juego desde que llegaron a Rio. María Granatto culminó una espléndida jugada individual tras un primer despeje de la arquera para anotar el 2-0 en el minuto 42. Carla Rebecchi anotó el 3-0 tres minutos más tarde, en el 25, aprovechando el rechace de un córner corto. El cuarto fue un gol en propia puerta al tratar de rechazar un centro de Agustina Albertario. El partido estaba definitivamente roto a favor de las argentinas y el quinto con el que se llegó a la media parte fue obra de nuevo de Cavallero. Bajo un sol de justicia, el partido perdió ritmo en la segunda mitad y el marcador no se movió. Argentina había ganado hasta ayer sólo uno de sus cuatro partidos en Rio, ante la floja Japón, y necesitaba sumar una victoria o un empate, aunque en este caso hubiera tenido que estar pendiente de que Japón no venciera a Australia por goleada. Ganadora del último Trofeo de Campeones -tercer torneo en importancia-, Argentina, que tiene un equipo joven y vive un periodo de transición, ha ganado dos mundiales (2002, 2010), y dos medallas olímpicas de plata (Sidney 2000 y Londres 2012), pero nunca la de oro. Las argentinas salen reforzadas de la dolorosa experiencia de la primera fase pero tendrán enfrente en cuartos al equipo más poderoso del momento, Holanda. Las campeonas de los dos últimos oros olímpicos han marcado en Rio 11 goles en 4 partidos y sólo encajaron uno. Ganaron tres de sus partidos y empataron uno, con Nueva Zelanda, cuando ya tenían la clasificación a cuartos prácticamente asegurada como primera de grupo.

Los Leones enfrentan a España por un lugar en las semifinales de Rio

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, Los Leones, enfrentará hoy a España, desde las 10, por un lugar en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Por su parte, las chicas del vóleibol, Las Panteras, se cruzarán con Japón, a partir de las 20:30, y deben ganar para avanzar a los cuartos de final, luego de conseguir su primera victoria en el certamen frente a Camerún. Desde las 18, el boxeador Alberto Melián volverá a presentarse contra Bilel M’Hamdi, de Túnez, por los octavos de final en la categoría gallo, hasta 56 kilogramos. A continuación, el detalle de las participaciones de los argentinos para hoy: 10:00 - Hockey sobre césped masculino, cuartos de final: Argentina-España. 11:00 - Nado Sincronizado, Dueto femenino: Sofía Sánchez y Etel Sánchez. 13:05 - Vela, preliminares: Santiago Lange y Cecilia Carranza. 13:05 - Vela, Finn masculino, preliminares: Facundo Olezza. 13:15 - Vela, 470 masculino: Lucas Calabrese y De la Fuente. 14:05 - Vela, Nacra 17 mixto: Santiago Lange y Cecilia Carranza. 14:30 - Vela Finn masculino, preliminares: Facundo Olezza. 14:40 - Vela, 470 masculino: Lucas Calabrese y Juan De la Fuente. 15:05 - Vela, Nacra 17 mixto: Santiago Lange y Cecilia Carranza. 16:05 - Vela, 470 masculino: Lucas Calabrese y Juan De la Fuente. 17:30 - Boxeo masculino, categoría gallo (hasta 56 kilogramos), octavos de final: Alberto Melián-Bilel M’Hamdi (Túnez). 20:30 - Vóleibol femenino, Grupo A: Argentina-Japón. 21:50 - Handball femenino, Grupo B: Argentina-Corea del Sur.

Bolt se paseó en su bautizo

Usain Bolt inició ayer con un triunfo convincente en las series de 100 metros, pese a una salida mediocre, su trabajo en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Dominó con autoridad su carrera (10.07) y selló su pase a semifinales. Fue la primera aparición del jamaicano en el evento brasileño, en el que busca el triplete de la velocidad (100, 200 y 4x100 metros), algo que ya consiguió en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012. Bolt ganó la séptima de las ocho series y buscará el oro hoy, primero en las semifinales y después en la final. Pero su salida no fue buena, aunque el talón de Aquiles del jamaicano siempre han sido los primeros metros de carrera. "No fue la mejor salida. Me sentí un poco lento. No estoy acostumbrado a correr tan temprano por la mañana en ningún campeonato", señaló el jamaicano, después de que las series comenzaran a las 12 de Rio. "Espero que hoy me encuentre mucho mejor", añadió. "De todas maneras, me siento bien, feliz. Ya hice mi primera carrera. Ahora solo queda ejecutar todo bien en semifinal y final", añadió. "Serán unas buenas semifinales, con chicos que corren muy rápido. Eso te motiva para ser más veloz en las carreras decisivas", concluyó. Bolt busca en Brasil su tercer triplete consecutivo en unos Juegos, después de haber ganado en Pekín 2008 y Londres 2012 las pruebas de 100, 200 y 4x100 metros. Sabedor que no puede forzar después de la lesión muscular que tuvo al inicio de la temporada y también reservándose para la doble carrera de hoy, Bolt logró el cuarto mejor tiempo entre los clasificados a semifinales. El velocista que aparece como su mayor amenaza, el estadounidense Justin Gatlin, oro en los Juegos de Atenas 2004 y subcampeón del mundo en 2015, detrás de Bolt, le superó en seis centésimas (10.01). Gatlin logró el mejor tiempo de las series, delante del marfileño Ben Youssef Meité (10.03), del canadiense André de Grasse (10.04) y de Bolt.