Corrientes 24 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/607508

Proyecto del Parque Nacional suma apoyo de especialistas en Derecho

Abogados versados en cuestiones ambientales y constitucionales dieron sus opiniones favorables sobre la propuesta de convertir las tierras de Douglas Tompkins en área protegida bajo tutela federal, con las garantías que dan la Carta Magna y las leyes correntinas.

Respaldo de especialistas en Derecho Ambiental y Constitucional para la creación del Parque Nacional en tierras de Douglas Tompkins. Integrantes de las tres comisiones que analizan el proyecto de ley escucharon a Mario Midón, constitucionalista, y a Carlos Rodríguez ambientalista, opinaron a favor de la creación de un área de reserva en esas 150.000 hectáreas.

Mario Midón consideró que "no hay que tenerle miedo" a la idea de recuperar para el dominio público tierras que actualmente son privadas y argumentó que "en la Constitución Nacional reformada en el 94 tiene un artículo que deja expresamente aclarado que la Provincia sigue teniendo jurisdicción dentro del territorio del Iberá". Indicó además que "el Iberá es de los correntinos, en cuanto los correntinos puedan tener capacidad de decidir. La Provincia tiene la aptitud y la posibilidad de resolver qué se puede hacer". "El nombre de Parque Nacional en Argentina es una marca registrada. En toda nuestra geografía los parques importan turismo, una industria que todos conocemos bajo la denominación de sin chimenea", agregó el constitucionalista. Agregó que "esto significa que este gran patrimonio los correntinos podamos aprovecharlo, a través de este mecanismo de convertir en Parque Nacional a una geografía por demás importante". Por su lado, Carlos Rodríguez, profesor titular de Derecho Ambiental en la Facultad de Derecho de la UNNE expresó: "La discusión fue importante, traté de colaborar con las dudas que puedan tener los legisladores. Espero que llegue a feliz término".

Asimismo añadió que "depende de ellos aprobar o no el proyecto, esto traería beneficios como el turismo sustentable pero que también se cumplan con determinados requisitos, es decir la reglamentación que cualquier parque nacional debe realizar a los efectos de las actividades sustentables". Cabe consignar que la Cámara de Diputados sigue recibiendo inquietudes a favor y en contra del proyecto, como la nota presentada por productores y vecinos de Concepción del Yaguareté Corá, Yahaveré, Carambola y Ñu Pí, que tomó estado parlamentario ayer. Senado con variada y prolífica agenda La Cámara de Senadores escuchará a dos postulantes a jueces y analizará una decena de proyectos de leyes y resoluciones. Hoy expondrán Roberto Ulises Candás, quien aspira a ser Juez Civil y Comercial de Goya y Mariel Méndez Ribeiro, propuesta para ser Juez de Paz de La Cruz. Entre los proyectos de leyes se destacan el de Compre Correntino, la creación de una Fiscalía contra la Violencia Intrafamiliar y de Género, Acceso a la Justicia y defensa gratuita, otra de trato digno en la atención al público, entre otros proyectos.