Corrientes 24 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/604688

Intendentes del Iberá entre el apoyo, cautela y rechazo al Parque Nacional

Nueve jefes comunales de localidades cercanas expusieron sus pareceres, sobre el proyecto de ley que propicia la cesión de la tutela ambiental a la Nación de las 150 mil hectáreas que, los herederos de Tompkins, proponen donar para crear una reserva ecológica.

No la tie­nen fá­cil los di­pu­ta­dos con el de­ba­te del Par­que Na­cio­nal. Des­de que las di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas se con­vir­tie­ron en par­te de la dis­cu­sión, la mo­de­ra­ción ini­cial de­jó pa­so a un aba­ni­co de po­si­cio­nes que van des­de el res­pal­do con­tun­den­te, la du­da cau­te­lo­sa y el re­cha­zo ca­si fu­rio­so. Los in­ten­den­tes de nue­ve pue­blos ale­da­ños a los Es­te­ros del Ibe­rá ex­hi­bie­ron di­ver­sas pos­tu­ras. El pe­que­ño au­di­to­rio en el ane­xo del Po­der Le­gis­la­ti­vo se vio col­ma­do de par­la­men­ta­rios pe­rio­dis­tas y je­fes co­mu­na­les en la reu­nión am­plia­da de las Co­mi­sio­nes de Asun­tos Cons­ti­tu­cio­na­les y Le­gis­la­ción Ge­ne­ral, Eco­lo­gía y Am­bien­te, y Pro­duc­ción y Tu­ris­mo que tie­nen a su car­go la dis­cu­sión téc­ni­ca del pro­yec­to que vi­no con me­dia san­ción en la Cá­ma­ra de Se­na­do­res.

--- Asis­tie­ron Víc­tor Cem­bo­rain de Mer­ce­des, Víc­tor Gi­raud de San­to To­mé, Ro­ber­to Sa­las de Vi­lla Oli­va­ri, Cris­tian Guas­ta­vi­no de Mbu­ru­cu­yá, Car­los Pér­ti­le de Yo­fre, Omar Echem de Con­cep­ción, Pe­dro Mai­da­na de San­ta Ro­sa, Eva­ris­to Fran­co de Cha­va­rría y Os­car Pi­ñón de Itu­zain­gó; Jor­ge de la Cruz Fra­ga de Car­los Pe­lle­gri­ni en­vió una no­ta de res­pal­do que fue in­cor­po­ra­da al ex­pe­dien­te. Si bien se ex­pre­sa­ron la ma­yo­ría de los je­fes co­mu­na­les, los tes­ti­mo­nios de Víc­tor Cem­bo­rain, Víc­tor Gi­raud y de Cris­tian Guas­ta­vi­no re­su­men las po­si­cio­nes de re­cha­zo con­tun­den­te, cau­te­la y apo­yo sin re­ser­vas. To­dos los in­ten­den­tes tam­bién ex­pre­sa­ron su agra­de­ci­mien­to por la ac­ti­tud de aper­tu­ra de­mo­crá­ti­ca "de­mos­tra­da por los di­pu­ta­dos al in­vi­tar­nos a es­cu­char y pro­po­ner ide­as pa­ra el pro­yec­to".

Re­cha­zo y des­con­fian­za Pa­ra Víc­tor Cem­bo­rain hay que "a­na­li­zar bien e in­ves­ti­gar a quie­nes re­pre­sen­tan las so­cie­da­des anó­ni­mas" que ad­mi­nis­tran las tie­rras y ma­ni­fes­tó su re­cha­zó fir­me a la idea de ce­der­las al Es­ta­do na­cio­nal y ar­gu­men­tó que "en Mer­ce­des hay mu­cha in­quie­tud, so­bre to­do en­tre los pro­duc­to­res ru­ra­les que pi­den ma­yo­res pre­ci­sio­nes so­bre el pro­yec­to". El Je­fe co­mu­nal fue di­rec­to y se­ña­ló que el di­ri­gen­te ru­ra­lis­ta mer­ce­de­ño "Ge­rar­do Con­da­do nos di­jo que vos Pe­pe (el di­pu­ta­do Jo­sé Fer­nán­dez Af­fur) les en­vias­te un men­sa­je de tex­to di­cien­do que te opo­ní­as al pro­yec­to y co­mo in­ten­den­te pue­do de­cir que si se aprue­ba una ley que per­ju­di­ca a nues­tra co­mu­ni­dad va­mos a im­pul­sar la de­cla­ra­ción de per­so­na no gra­ta". El Le­gis­la­dor res­pon­dió "yo no en­vié nin­gún men­sa­je a na­die". Cem­bo­rain in­sis­tió en su pos­tu­ra des­con­fia­da al afir­mar "me pa­re­ce muy ra­ro que al­guien do­ne tan­ta tie­rra a cam­bio de na­da. Hay que ver cuá­les son las con­di­cio­nes por­que en el Sur y en Chi­le si­guen ad­mi­nis­tran­do ellos. Sa­car lo me­jor pa­ra los co­rren­ti­nos Pa­ra Víc­tor Gi­raud, de San­to To­mé, "es bue­no que se abra el de­ba­te por­que así po­dre­mos sa­car lo me­jor pa­ra los co­rren­ti­nos", y re­cor­dó que des­de ha­ce va­rios años se tra­ba­jan en pro­yec­tos tu­rís­ti­cos con re­par­ti­cio­nes na­cio­na­les, tam­bién que se fir­ma­ron con­ve­nios en­tre las co­mu­nas y el Go­bier­no fe­de­ral que, has­ta aho­ra, no se con­cre­ta­ron en de­ma­sí­a. Ci­tó el ca­so de "u­nas 15 o 20 fa­mi­lias que ha­bi­tan en Pa­ra­je Ga­lar­za que es la puer­ta de en­tra­da a la La­gu­na Lu­na, la más gran­de del Ibe­rá, y es bue­no que se los pue­da es­cu­char por­que en me­dio de to­dos es­tos pro­yec­tos es­tá la gen­te".

Un an­tes y un des­pués A su tur­no Cris­tian Guas­ta­vi­no, de Mbu­ru­cu­yá, ase­gu­ró "pa­ra no­so­tros hu­bo un an­tes y un des­pués del Par­que Na­cio­nal" y ex­pu­so "las bon­da­des" que tie­ne la idea de ins­ta­lar en Co­rrien­tes "u­na en­ti­dad na­cio­nal con los re­cur­sos ne­ce­sa­rios pa­ra ha­cer fren­te a la con­ser­va­ción de nues­tros re­cur­sos na­tu­ra­les". Des­ta­có el tra­ba­jo con­jun­to e ins­ti­tu­cio­nal que per­mi­tió de­sa­rro­llar una ac­ti­vi­dad que no se te­nía en el pue­blo que "da tra­ba­jo y po­si­bi­li­da­des a la gen­te lo que no se pue­de tra­bar por chi­ca­nas po­lí­ti­cas".

Sesión de resoluciones

La Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos tu­vo un ple­na­rio or­di­na­rio tran­qui­lo, en el que so­bre­sa­lió el de­ba­te pre­vio a la apro­ba­ción de un pe­di­do de in­for­mes so­bre la cre­a­ción de una Es­cue­la de Gen­dar­me­ría Na­cio­nal en Itu­zain­gó, en­tre va­rias re­so­lu­cio­nes con te­mas so­cia­les. Apro­ba­ron ade­más la cre­a­ción de una co­mi­sión de Asun­tos In­ter­na­cio­na­les, In­te­gra­ción y Mal­vi­nas. Tam­bién so­li­ci­tan me­jo­rar el sis­te­ma de agua po­ta­ble de la Es­cue­la Nº93 "Ge­ne­ral San Mar­tín" de la ciu­dad de Pa­so de los Li­bres. Pi­den ade­más que se in­cor­po­re la "Se­ma­na San­mar­ti­nia­na" a los pro­gra­mas, even­tos y ac­tos a de­sa­rro­llar­se en con­me­mo­ra­ción del Bi­cen­te­na­rio de la In­de­pen­den­cia". Im­pul­san que el Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción or­ga­ni­ce char­las so­bre pre­ven­ción de vio­len­cia es­co­lar (bull­ying) en to­dos los ni­ve­les. Otra por la que pi­den que se adhie­ra a la pro­vin­cia a la de­cla­ra­ción de es­ta­do de aler­ta sa­ni­ta­rio, un pe­di­do al IN­VI­CO pa­ra la cons­truc­ción de vi­vien­das en zo­nas afec­ta­das por inun­da­cio­nes.