Con posturas definidas, ocupas y el Municipio irán a la "mediación"

Hoy a las 10 se concretará una audiencia de mediación por el conflicto suscitado con la toma de viviendas del barrio Esperanza. En este caso, son cinco mujeres denunciadas, quienes en las últimas horas señalaron que respetarán los tiempos y los procesos de la Justicia, pero que tienen la firme intención de continuar allí. Por el lado de la Municipalidad insisten con el desalojo. El encuentro ente las partes será en el centro de mediación judicial que se está en la Casa Lagraña -Salta y Pellegrini-. En contacto con época, el titular del Servicio Jurídico de la Municipalidad, Justo Pío Sierra, confirmó su presencia, lo propio hicieron algunas de las personas involucradas en este conflicto. El déficit habitacional es uno de los principales problemas que tiene la provincia. Esta situación sumada a otros factores de índole económica y social provocó la toma de terrenos en la ciudad de Corrientes y otros puntos de la geografía provincial. El último episodio de esta índole se produjo en el mencionado barrio capitalino. Allí unas cinco mujeres -cada una de ellas con hijos- decidieron ingresar a casas que estaban en la última etapa de su construcción. Según relataron algunas de las que decidieron arriesgarse a la toma, se adelantaron a los tiempos ya que algunas les fueron preadjudicadas. "Los intensos fríos hicieron que nos veamos obligados a tomar esta decisión", dijo a época una de las ocupas.


Por su parte, Justo Pío Sierra señaló a época que mantienen su postura firme del desalojo. "Debemos seguir construyendo y en estas condiciones no lo podemos hacer. Esperemos que recapaciten y puedan modificar su postura", dijo ayer el funcionario comunal.