Más de 700 expositores formarán parte del Encuentro Provincial de Ferias Francas
La gran fiesta de colores, aromas y sabores convoca a todos los agricultores familiares, productores artesanales de frutas y verduras, dulces, quesos, harina de maíz, almidón de mandioca, chacinados y escabeches con identidad guaraní. Como todos los años también se podrá apreciar el trabajo de artesanos en cuero, madera, mimbre y palmas.
El encuentro entre el campo y la ciudad es un espacio compartido con feriantes agricultores familiares de Chaco, Misiones, Formosa, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos y Santa Fe.
Además, y como ya es tradicional, durante los dos días habrá espectáculos artísticos, exposiciones de canes y espacios de recreación para chicos, convirtiéndose así en una opción más que interesante para toda la familia.
Actualmente, la Asociación Provincial de Ferias Francas cuenta entre sus socios a más de 50 ferias distribuidas en toda la provincia, formando parte de la geografía de los pueblos y ciudades que han adoptado esta modalidad de comercialización promoviendo el arraigo, el desarrollo y la economía local.
El evento contará además con la participación de otras organizaciones de agricultores familiares como la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF).
Junto a la organización que nuclea a las ferias francas estarán la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), Gobierno provincial y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.