Corrientes 25 °C
Min. 25 °CMax. 34 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/601160

Dos siglos de arte con presencia correntina en Tucumán

Su obra integra la muestra denominada "Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino". Su trabajo fue parte de unas 79 obras instaladas en las salas del museo Timoteo Navarro y ahora recorrerá el país. "La experiencia significó una gran sorpresa", expresó la artista.
-*-*-
-*-*-

La provincia de Tucumán días atrás fue epicentro indiscutido de los festejos por el Bicentenario de la Independencia. El arte tuvo su espacio de expresión y exposición a través de la muestra denominada "Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino", la cual pasó de presentarse en el museo Timoteo Navarro de la ciudad de San Miguel de Tucumán a ser una muestra itinerante que visitará distintos puntos del país a lo largo de dos años. La artista correntina Maia Navas dijo presente a través de su propuesta audiovisual "Sueño", bajo la línea curatorial de "Visiones sobre la subjetividad", lo cual le permitió a lo largo de varios días compartir e intercambiar

“ME CENTRO EN EL IMAGINARIO, LA COSMOVISIÓN DE LA PERSONA EN EL SUEÑO”.
"ME CENTRO EN EL IMAGINARIO, LA COSMOVISIÓN DE LA PERSONA EN EL SUEÑO".

experiencias con grandes referentes de arte nacional que han aportado una experiencia enriquecedora para su crecimiento personal y profesional. "La experiencia significó una gran sorpresa, porque no lo esperaba. Fue muy intensa y hermosa. Estar en Tucumán en ese momento histórico tan importante para el país y haber tenido la posibilidad de participar de las mesas de diálogo y los laboratorios fue muy interesante porque me permitió conocer los trabajos de artistas que se dan otras regiones del país", expresó Maia a época. El programa de actividades y propuestas culturales ofrecía a los artistas llegados desde distintos puntos del país, centrarse en un espacio en común e interiorizarse sobre lo que se trabaja y se desarrolla en cada provincia. "El intercambio con artistas de regiones más alejadas con los cuales no se tiene mucho contacto ha sido muy bueno. En mi caso me pasó con Mendoza, La Pampa, Jujuy, con los cuales intercambiamos experiencias de trabajo".

“MAIA, JOVEN GESTORA CULTURAL CON MUCHA PROYECCIÓN Y FUTURO”.
"MAIA, JOVEN GESTORA CULTURAL CON MUCHA PROYECCIÓN Y FUTURO".

Maia tuvo la oportunidad de presentar su trabajo junto a otras 79 obras instaladas en las salas del museo Timoteo Navarro y compartió "laboratorios" de trabajo, con artistas consagrados de la historia del arte como el neoexpresionista argentino Luis Alberto "Yuyo" Noé, Graciela Sacco y Alberto Goldenstein. "Valoro mucho que estas personas hayan podido conocer mi obra y mi trabajo como gestora cultural en la región. Es algo muy gratificante", ponderó Maia. Neuquén, Córdoba, San Juan, Salta, Mar del Plata serán algunas de las provincias a las cuales llegará la muestra itinerante, donde el trabajo de Maia estará acompañando las obras de artistas como León Ferrari, Antonio Seguí, María Martorrel, Jorge Macchi entre muchos más y que pertenecen a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

"Sueño" "La obra es una colección y archivo de sueños que sueñan las personas al dormir. Estas personas pertenecen a diferentes países, culturas y hablan diferentes idiomas", explica Maia. "Me centro en el imaginario, la cosmovisión de la persona en el sueño. Son sueños contados en tiempo presente, con los ojos cerrados frente a una cámara", agrega.

EN LOS LABORATORIOS DE ARTE MOSTRÓ SU TRABAJO “PLAY SEMANA DE VIDEOARTE”
EN LOS LABORATORIOS DE ARTE MOSTRÓ SU TRABAJO "PLAY SEMANA DE VIDEOARTE"

---

"Laboratorios" de arte cultural

Cuatro fueron los espacios generados para que artistas y gestores culturales debatieran el arte bajo la consigna "Diagramas para una nueva cartografía del arte en Argentina". Maia expuso su trabajo como gestora cultural en la región y delineó algunas características de la construcción de la escena del arte contemporáneo local. Fue así que desmenuzó su obra "Sueño", en varios ejes temáticos e hizo hincapié en su trabajo ya reconocido y de trayectoria "Play Semana de Videoarte" y "Consorcio Corrientes", proyectos impulsados por la joven artista local.

LA PORTADA DEL LIBRO QUE RESUME LA PROPUESTA “CONGRESO DE TUCUMÁN: 200 AÑOS DE ARTE ARGENTINO”
LA PORTADA DEL LIBRO QUE RESUME LA PROPUESTA "CONGRESO DE TUCUMÁN: 200 AÑOS DE ARTE ARGENTINO"

---

La muestra "Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino" estará:

- Septiembre/ Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino + Macro de Rosario. - Diciembre/ Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires (MAR) de Mar del Plata. - En el año 2017 estará en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. - Marzo / Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, de Córdoba. - Junio/ Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, de San Juan. - Diciembre/ Museo de Bellas Artes de Salta.