Centro de Jubilados inicia semana clave en su plan de normalización

A partir de hoy el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia centrará sus expectativas en las novedades que espera de la Justicia para avanzar hacia su normalización institucional definitiva, que prevé varias instancias previas con otra intervención y una salida eleccionaria. Antes de la feria judicial, María Mercedes Solís de Zambrano y el fiscal de Estado Carlos Pila acordaron una suerte de "programa" para sacar al Centro de Jubilados de sus complicaciones institucionales, normalizar el proceso electoral y garantizar su funcionamiento pleno. Se trata de un convenio del que también participó Procuraduría del Tesoro de la Provincia, rubricado durante la primera semana del corriente mes, en el marco de una audiencia conciliatoria convocada por la jueza María Belén Güemes, titular del Contencioso Administrativo Nº2. Este escrito representa el ocaso de la intervención dispuesta por la Inspección General de Personas Jurídicas el 4 de mayo pasado, que destituyó a las autoridades del Centro y suspendió la actividad de sus órganos societarios y los reemplazó por una Comisión Normalizadora con la misión de convocar nuevamente a elecciones antes del pasado lunes 4 del corriente. Convocatoria que nunca existió. A través del convenio en cuestión, Zambrano y los representantes legales del Estado provincial propusieron a la Magistrada una "intervención judicial" a cargo de Norma Zamudio, quien tendrá por función conducir el proceso eleccionario de autoridades "en legal forma".

"El plazo para realizar dicha tarea será de seis meses", reza el texto, con informes de gestión mensuales a la Justicia, y con posibilidad de prórroga. En tanto que, la Comisión (Normalizadora) que pasó a ser "Veedora" y todos sus integrantes, cesan funciones. La Justicia acostumbra notificar sus resoluciones los días lunes de cada semana, y de allí surge la expectativa del Centro de Jubilados por novedades sobre el convenio que ingresó al Contencioso Nº2 para su homologación. El dictamen, en caso de ser favorable a la voluntad de las partes, habilitará una nueva instancia en la normalización institucional planificada por la conducción de la organización. Entrarían en vigencia los términos del acuerdo y en funciones la nueva interventora, Norma Zamudio, en reemplazo de Zambrano. No obstante, los plazos judiciales son distintos a cualquier otro y el traspaso de mando no tendría lugar sino hasta haberse agotado todo el proceso formal, que demandaría semanas. Entretanto, el Consejo Directivo del Centro resolvió el martes 19 de este mes un llamado a asamblea ordinaria de delegados congresales el 19 de agosto próximo para tratar el "balance general del ejercicio económico correspondiente al año 2015 en cumplimiento de la resolución del Juzgado Contencioso 2", y el "convenio suscrito entre la Presidente (Zambrano) y Fiscalía de Estado", durante la mentada audiencia. Con esto último, Zambrano buscaría garantizar una tranquila gestión a su sucesora, Zamudio.