Aromas, sabores y colores en el 17ª Encuentro Provincial de Ferias Francas
"Estoy muy agradecido de que todas las instituciones participen de esta fiesta, apoyando y trabajando codo a codo para que cada vez salga mejor. Debemos apoyar a los productores, porque de esta manera permitimos que la economía se desarrolle y que la ciudadanía pueda acceder a producción local, sana y accesible", expresó además Escalante.
Por otra parte, el coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN), Manuel Tutuy, destacó el crecimiento de las Ferias Francas en la provincia de Corrientes, recordó "el primer encuentro se realizó en el Colegio Pío XI, para luego continuar al año siguiente en la Plaza Cabral, fueron años de lucha, de sacrificio para instalar esta modalidad de comercialización en parque paseos y espacios públicos".
En ese sentido, destacó la lucha llevada adelante por los trabajadores de ese organismo nacional por los despidos ocurridos a principios del mes de abril y que hoy, están siendo reincorporados para seguir trabajando junto con los agricultores familiares. En esa línea, agradeció a las organizaciones del sector por el apoyo brindado "en estos meses de lucha por sus fuentes de trabajo", puntualizó Tutuy.

El inicio de la Fiesta de la agricultura familiar está previsto para las el sábado 30 de julio, a las 8:30 y se extenderá hasta las 23 horas. Lo mismo ocurrirá el día domingo, que se dará final a la fiesta cerca de las 22 horas. En el 17º Encuentro habrá, como ya es tradicional, presentaciones musicales y artísticas, sorteos, un patio de comidas con distintos menúes típicos. Entre otros productos se podrán adquirir verduras, hortalizas, tubérculos, frutas, panificados, dulces regionales envasados, chacinados, miel, entre otros productos de producción local. También participarán emprendedores de distintos rubros, viveristas y artesanos.

Al finalizar el lanzamiento, los invitados pudieron degustar alimentos sanos y artesanales que los feriantes pusieron a disposición. De esta manera los participantes del evento y los periodistas pudieron experimentar un adelanto de lo que será el fin de semana del 30 y 31 de julio.
Las instituciones que participan en la organización junto a la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes son: la Federación de Organizaciones nucleadas de la Agricultura Familiar de la Nación (FONAF), la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), Gobierno Provincial, y la Municipalidad de Corrientes.