El guaraní, su importancia ayer, hoy y siempre

Entre las múltiples ofertas para ver, leer y escuchar que se presentan en la Feria Provincial del Libro, el guaraní tiene un espacio predilecto en el stand de época y ayer fue el turno de José Ramón Frete, quien presentó el tema: Iberá, vida y secretos de su naturaleza y su gente "Video bilingüe Guaraní -Español", que trata sobre la vida y costumbres de la zona y de la importancia que le dan al idioma guaraní para su uso cotidiano. El especialista estuvo acompañado por la licenciada Elba Ríos, de la Asociación de Profesores de Guaraní y columnista de las clases de guaraní que cada miércoles se presenta para los lectores en las páginas de época. Más tarde se presentó el libro trilingüe "Los animales de nuestra región" en inglés, español y guaraní a cargo de la profesora de inglés Dionisia Martínez, de la Escuela Nº405 Pueblo Libertador. La disertante estuvo acompañada por la supervisora de la localidad de Esquina Miriam González de Coletti y Aníbal Diez, también de la Asociación de Profesores de Guaraní.

Santiago Kovadloff colmó la sala central
Ayer el escritor, ensayista y filósofo Santiago Kodavloff disertó en el Salón Autorio de la Escuela Centenario, en la cuarta jornada de la Sexta Feria Provincial del Libro. Kodavloff manifestó llevarse una muy buena impresión de la muestra local y expresó que "cada vez que uno sale de Buenos Aires ve la fortaleza de la nación en los encuentros culturales organizados por las provincias". El intelectual hizo una breve reseña de sus comienzos como escritor, narrando sus experiencias de adolescentes vividas en la ciudad brasileña de San Pablo y su amor por la lengua portuguesa. Kodavloff se refirió en gran parte de su conferencia a la riqueza de la palabra, el idioma y las lecturas. Entre sus frases más resonantes, el escritor sostuvo que "leer un texto es la acción de interpretarlo permanentemente. Se debe tener en cuenta lo que el hombre ha hecho con su idioma, con los matices que su propia experiencia le ha dado. Lo que se entiende por verdad debe analizarse en el contexto, cosmovisión y percepción apropiados".
