Corrientes 25 °C
Min. 25 °CMax. 34 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/600246

"Te lo digo en guaraní", en el stand de época

El diario tiene a su cargo un stand en la Feria Provincial del Libro, con el objetivo de difundir la lengua guaraní y su cultura.
Programa de hoy
17:00 José R. Frette.
"Iberá vida y secretos de su naturaleza y su gente", video bilingüe.
***
18:00 Dionicia Martínez
Presentación del libro trilingüe "Los animales de nuestra región". Inglés, español, guaraní.

Numerosas e interesantes propuestas ofrece a diario el stand exclusivo de diario época en la Feria Provincial del Libro denominado "Guaraní Rendá". Allí los integrantes de la Asociación de Idóneos en Lengua y Cultura Guaraní realizan ponencias y disertaciones sobre el idioma, la literatura y su cultura.

Uno de los temas que más se debate en ese espacio es si el guaraní representa a Corrientes.

"Lo va a representar en la medida que los diversos niveles de decisión de la Provincia así lo interpreten. Hoy, pareciera que sólo el Carnaval y el Festival del Chamamé representan el "ñande reko", nuestra manera de ser, nuestra cultura", explicó Antonio Alejandro Berdaguez, referente de la Asociación. A esto agregó: "Podemos decir que a nivel oficial no lo representa, o mejor dicho no quieren que represente a Corrientes. Individualmente, se nota un cierto interés por aprenderlo, se está perdiendo el miedo de ser considerado un "bruto", un "tape", un "mencho", dijo.

A esto añadió que "mucha gente que ocultaba entenderlo y hablarlo, que se hacía la ñembotavy" hoy se da cuenta de que al utilizarlo no es mal mirada. Si hablar guaraní fuera algo malo, nocivo, tendríamos que dejar de comer chipá, de tomar mate y tereré, de hacer la siesta y de dar sapukái porque todos son productos culturales que nos legó un pueblo originario, con una cosmovisión que es muy estudiada en Europa y acá es ignorada o menospreciada", refirió.

Los interesados en conocer más detalles podrán acercarse hoy al stand de época en la Feria del Libro o comunicarse a 03794-428919 o al email [email protected]

Santiago Kovadloff le da letra a la filosofía

El autor es ensayista, poeta y traductor de literatura de lengua portuguesa. Estará presente esta tarde a las 18 en el salón auditorio en la 6ª Feria Provincial del Libro en la escuela del Centenario. Según Santiago, "el hecho de que se realicen ferias del libros en cada provincia genera modalidades de intercambio cultural cada vez más ricas, es saludable el hecho de la vitalidad que puede generar la celebración del libro".

El filósofo brindará una conferencia donde se referirá a la importancia del significado de leer. "Es muy posible que me refiriera a lo que significa leer, la lectura ha sufrido una trasformación muy profunda, no solo se encuentra disfrutando de una extraordinario vitalidad, lo que ha cambiado son los espacios donde uno la encuentra", expresó Kovaloff.