Canteros destacó respaldo de Provincia a industriales

El vicegobernador Gustavo Canteros ratificó el compromiso "estratégico" del Gobierno provincial con el sector industrial que "genera riqueza y empleo", durante su visita a las instalaciones productivas de Tapebicuá y Virasoro. "Este Gobierno los defiende y acompaña", aseguró ayer Canteros a referentes del sector industrial que visitó en su paso por el establecimiento "Las Marías", de Virasoro, y la planta industrial maderera de Tapebicuá, ambas incluidas en lo que se denomina como "polo productivo" del Noreste correntino. En el marco de su periplo, el titular de Cámara de Senadores explicó que el objetivo principal de las actividades fue "marcar la presencia institucional con acciones que vayan más allá de lo protocolar". Por eso, indicó que "estamos donde están los que producen, para acompañarlos en circunstancias que hoy quizás no sean las mejores", sostuvo. A su vez, detalló que "tanto en mi caso como en lo que respecta al gobernador Ricardo Colombi, la decisión personal y política es apuntalar a los emprendimientos que generan riqueza y empleo para nuestra provincia, protegiéndolos en las circunstancias especiales que atraviesa nuestra economía". La primera parada de Canteros fue en el establecimiento productivo "Las Marías", emprendimiento agroindustrial del ex gobernador de la provincia Adolfo Navajas Artaza, al que definió como un "símbolo de Corrientes". Allí el Vice aprovechó la oportunidad para entrevistarse con el presidente ejecutivo de la firma, Jorge Navajas, junto a quien analizó los procesos productivos y las posibilidades de crecimiento a futuro, con metas de negocios que "en caso de cumplirse beneficiarán a la provincia en todo sentido", comentó, "en especial porque se trata de una empresa que genera 2.500 empleos directos en blanco y muchísimos más en forma indirecta", argumentó Canteros. Luego llegó hasta la maderera Tapebicuá, instalación fabril procesadora de madera que lleva años de actividad en Corrientes y que actualmente emplea a 500 operarios calificados. En ese lugar, Canteros fue recibido formalmente por el gerente de la firma, Marcelo Torrisi, quien agradeció la presencia oficial, y al mismo tiempo ratificó "la decisión política de defender la industria nacional y en especial la producción correntina de cualquier riesgo externo". El tercer emprendimiento que visitó Canteros fue el campo de arándanos que la compañía Pérez Companc instaló el año pasado en jurisdicción de Gobernador Virasoro con el objetivo de integrarse al circuito exportador de ese cultivo de creciente demanda a nivel mundial. El Vicegobernador se entrevistó con el gerente del emprendimiento, José Luis Morea, con quien dialogó sobre la posibilidad de incrementar la superficie productiva ante las perspectivas de crecimiento que se plantean para los cultivos no tradicionales. Al respecto, consideró que "el caso del arándano es una muestra de que podemos diversificarnos y apostar a lo nuevo para crecer como exportadores". "En este caso, Pérez Companc cuenta con 60 hectáreas cultivadas y antes de la primera cosecha ya tiene destinado el 90 por ciento de su producción a compradores de Estados Unidos", destacó Canteros. Así, agotada las actividades de su apretada agenda prevista para la gira por el "polo productivo" del Noreste, el Presidente del Senado se despidió con "el firme compromiso de respaldo de un Gobierno provincial que ha generado condiciones sociales para dar el segundo paso que necesitamos: el del crecimiento, la generación de empleo genuino con inversión privada y la consolidación de la autonomía provincial en el plano económico. Para eso, nuestros productores y nuestras industrias son imprescindibles", sintetizó.