Marily Morales Segovia: "La literatura mantiene viva a la lengua guaraní"
En un ambiente de fraternidad, el idioma guaraní tomó la palabra y ayer fue protagonista de la Feria Provincial del Libro "Vamos a Leer", donde el avá ñee tiene un lugar preponderante en el stand exclusivo de diario época. El espacio denominado "Guaraní Renda" (Ámbito Guaraní) inauguró ayer su espacio con la exposición de la reconocida escritora correntina Marily Morales Segovia.

--- "Ta peguahê poraitê", expresó Avelino Núñez, quien junto a Roque Núñez, integrantes de la Asociación de Profesores e Idóneos en Lengua y Cultura Guaraní, fueron los encargados de dar la bienvenida y del imaginario corte de cintas. "Es un espacio en el cual abordaremos libros, charlas y disertaciones referidas al idioma Guaraní", explicó Avelino Núñez, quien además es presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Corrientes. En la oportunidad la escritora Marily Morales Segovia presentó su obra "Poecantos Correntinos", libro que refleja parte de sus poemas que manifiestan parte de la identidad y la cultura correntina expresadas en un texto bilingüe (español guaraní). "La literatura aún mantiene viva a la lengua guaraní en Corrientes, en lugares donde ya no se habla este idioma", refirió la escritora.

--- Además la artista de Concepción refirió que hay que buscar herramientas para impulsar la enseñanza del guaraní. "Todavía se habla en algunos lugares guaraní pero son pocos, debería enseñarse en las escuelas", dijo. Luego la autora compartió varios de sus poemas y cuentos con la audiencia que colmó la sala de época.
Guaraní renda El espacio denominado "Guaraní Renda" (Ámbito Guaraní) será escenario para la presentación de libros, propuesta de disertantes y docentes y actividades vinculadas a la promoción, difusión y enseñanza del idioma guaraní, junto con videos sobre el bioma del Iberá (Yvera en grafía guaraní). "Estamos muy contentos por esta propuesta que nos permitirá trabajar en el desarrollo y promoción del idioma guaraní en distintos formatos", refirió Avelino Núñez. Hoy a las 18 presentarán el Curso de Guaraní que publican los miércoles con la edición del diario época.

--- En tanto hoy estarán presentes Fabián Yausáz, Claudio Romero y Aníbal Diez, quienes se referirán a la utilización del lenguaje bilingüe (castellano guaraní) en la región. En tanto que mañana será el turno de José Frette, quien disertará sobre el "Iberá vida y secretos de su naturaleza y su gente" video bilingüe.
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=RUxDZbmSrFI" width="560" height="315"]