Roberto Frette: "Es una obra que me entusiasma como escritor"
Es su primera obra pero no la última y con la alegría de un escritor entusiasmado, Roberto Frette trae de su San Roque natal las letras aún cálidas de su reciente libro "Baldosas Flojas". La obra va a ser presentada hoy a las 19 en el marco de la Feria Provincial del Libro.

Hojear sus páginas es recorrer una historia de ficción pero que por momentos intenta acariciar la vida real. "Es una obra de ficción pero que toma cosas de la realidad y las expreso en textos que tienen en parte algo de humor y algo de realidad", expresó "Tito" Frette en diálogo con época. Periodista y docente, oriundo de San Roque, el escritor arrastraba desde hace muchos años sus intenciones de volcar su creatividad en las hojas de un libro. "Tenía varios textos, me animé y pude presentar mi primer libro que ahora lo presento en la Feria Provincial del Libro, lo cual es una oportunidad muy valiosa para mí", refirió el autor.
Lector empedernido, no consume un estilo en particular y es de esos amantes de los libros que se deja atrapar y llevarse por la magia que le propone el autor. "La literatura llegó por lo que hago, tengo un programa radial dedicado a la literatura donde compartimos la lectura de obras en general", refirió Frette y añadió: "También un poco inspirado por el periodista Alejandro Dolina, a quien escucho a diario desde hace muchos años", comentó el docente de la Escuela Nº137 de San Roque, donde presentó días atrás su obra.
"Es la primera obra que presento pero ya estoy trabajando en otras propuestas literarias", comentó. Como sucede habitualmente con los escritores, principalmente del interior, los costos y las desventajas de no estar en una gran ciudad suelen ser obstáculos. "Es difícil vivir de esta actividad (literaria), esta obra lo realicé con fondos propios y el mercado no ayuda", refirió.
Entre sus proyectos está la posibilidad de tomar más presencia en el universo literario de la región. "Voy a continuar presentando en otros ámbitos mi obra Baldosas Flojas, por ejemplo el 16 de agosto en las fiestas del patrón de mi pueblo San Roque y paralelamente iniciar otro libro, dijo.
El libro contiene 91 páginas y en ella realiza un recorrido en el lenguaje narrativo con 20 cuentos y microficciones, como "El comienzo", "Radio porcheto", "Hazte fama y échate a dormir", "etc." y "Chorar de barriga chéia", entre otros.
Su obra permite a los lectores transitar por un laberinto plagado de cuestiones cotidianas, originales, hasta a veces picantes y políticas.
Che Munay en la Mansión Cultural

Che Munay es una banda que se abre paso en la nueva escena musical nacional con un estilo muy personal que recorre múltiples géneros musicales, entre ellos: funk, samba, folclore, flamenco, cumbia y country.
La banda está integrada por Chiara Zanini, en guitarra y voz; Javier Ayala, en bajo y guitarra; Chevy Enriquez, en percusión y Martin Lalli, en guitarra y bajo. Cada uno de ellos proviene de distintas raíces musicales y decidieron unirse para desarrollarlas con libertad.
Esta banda está realizando una gira por el noroeste argentino en el mes de julio, se presentarán en Formosa, Corrientes, Chaco y Santa Fe.
Su primer disco titulado "Afilar mi delirio" se encuentra en los procesos finales de producción y estará listo para ser escuchado en el mes de julio, con fecha y lugar de presentación a confirmar.
Cartelera de cine
"Hoy toca Isaco"
El teatro Oficial Juan de Vera proyectará hoy, a las 21.30, el documental de Ignacio Blaconá "Hoy toca Isaco", que recupera la figura del bandoneonista correntino Isaco Abitbol. En la temporada anterior se pudo disfrutar de un anticipo de dicho documental aún en producción, pero que a pesar de ello generó en los presentes admiración y entusiasmo.
Conoceremos anécdotas contadas en primera persona. Sabremos cómo es que figuras consagradas del fuelle pudieron escucharlo tocar tango y opinar al respecto. Así se refirieron a él: "El mejor bandoneonista del país, por suerte se dedica al chamamé y no al tango", sentenció sobre el músico correntino Aníbal Troilo. "Este es el mejor bandoneón que escuché hasta hoy, en Buenos Aires", palabras enunciadas por Astor Piazzolla refiriéndose a Abitbol.
"Ken Park" en El Mariscal

Tres chicos y una chica son amigos desde la infancia. Tate comparte casa con sus abuelos y con un perro de tres patas llamado Legs, le gusta intentar estrangularse mientras se masturba y ve partidos de tenis femenino en televisión.
Claude vive con su madre embarazada y con un padrastro violento que una noche trata de abusar sexualmente de él.
Peaches es una chica encantadora, que vive sola con un padre muy religioso y disfruta atando a su novio a la cama cuando organizan sus juegos eróticos. Shawn es un skater punk que no tiene claro si disfruta más cuando se acuesta con su novia o con la madre de ésta.