Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/599750

"El guaraní a pesar de estar prohibido sobrevivió cinco siglos"

Lo dijo la destacada artista correntina Marily Morales Segovia en el stand exclusivo de época, impulsado por referentes de la Asociación de Profesores de Lengua Guaraní. Compartió relatos de sus libros "Poecantos Correntinos" y "Coloreo y aprendo el guaraní".

En el espacio impulsado por época en la 6º Feria Provincial del libro, la Asociación de Profesores  en Lengua y Cultura Guaraní de Corrientes llevan adelante múltiples propuestas literarias que revalorizan la lengua guaraní.  Hoy Marily Morales Segovia dijo presente con dos propuestas destacadas: "Poecantos Correntinos"  y "Coloreo y aprendo el guaraní".

Destacada artista del medio y defensora indiscutible de la lengua guaraní, Marily Morales Segovia compartió poesías y varios de sus textos recitados en la mencionada lengua. Conceptos claros y recuerdos imborrables de su infancia fueron compartidos con las personas que concurrieron al stand de época. "A pesar de estar prohibido, la lengua guaraní sobrevivió cinco siglos y hoy es un idioma hermoso y elegante", dijo.

[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=RUxDZbmSrFI" width="560" height="315"]

Dentro del espacio denominado "Guaraní Renda" (Ámbito Guaraní), se presentarán diversas propuestas que tienen como objetivo la promoción, difusión y enseñanza del guaraní en distintos formatos. Hoy también dijeron presente: Avelino Núñez, quien acompañó la mesa junto a Marily y Roque Núñez y otros referentes de la asociación como Aníbal Diez, Elba Ríos entre otros.

- - - 

- - -