Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/599627

Luiz Carlos Borges: "El chamamé es responsable de la gran integración"

La música regional será expresada por artistas de Brasil, Argentina y Holanda. El proyecto se denomina "Tierra Chamamé" y se realizará en el marco del ciclo "Decolagem" que promueve Borges. Participan Rudi y Nini Flores.

La música regional tendrá tres banderas pero un sólo lenguaje, el chamamé. Esta expresión será hoy desde Porto Alegre un río de sentimientos que ungirá a los países de Brasil, Argentina y Holanda en un espectáculo inédito que presentan en el festival "Decolagem" (despegando) en Porto Alegre denominado "Tierra Chamamé". El evento estará integrado por Luiz Carlos Borges y su quinteto y contará con la presencia de los correntinos Rudi y Nini Flores y el chamamecero holandés Nino Zannoni. El show además es producido por Ricardo González. "La iniciativa es de Ricardo González, que con su mejor intención, presentamos la proyección denominada "Tierra Chamamé", idea con la cual estamos perfectamente alineados y esperamos que sea de inestimable valor para nuestras culturas de raíces regionales", explicó Borges en diálogo con época. En este contexto, el músico acordeonista refirió que "el chamamé es una realidad cultural y gran responsable de la integración de nuestros pueblos".

--- En esta oportunidad participarán esta noche del espectáculo Rudi y Nini Flores, quienes brindarán en música toda su trayectoria realizada en el mundo aportando su visión y experiencia con el chamamé. También cantará Nino Zannoni, quien hace 5 años investiga y ha desarrollado un fuerte enlace con Europa, nacido en Holanda, hoy es el referente del chamamé en su país. "Tierra Chamamé es para preservar lo que ya existe en realidad, o sea, es para cuidar con total cariño y atención de una cultura y un legado de incomparable valor, que nuestros antepasados nos han dejado", explicó Borges. Agregó que "desde mi provincia gaucha reafirmo mi apoyo a esta proyección a través de mi música como instrumentista, compositor y apasionado por la cultura chamamecera", dijo el músico que desde hace más de una década forma parte de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Presencia cultural En una entrevista anterior con época, Luis Carlos Borges expresó en el teatro oficial Juan de Vera, "no veo mi vida lejos del chamamé". En este contexto, durante esta entrevista puso en relieve que "en esta región (Sur) de mi país (Brasil), el chamamé es una realidad y símbolo mayor de nuestra integración, en el mismo plano y nivel que nos hermana el mate, el churrasco, la bombacha, el sombrero, la pilcha completa, el caballo y muchas otras tradiciones, usos y costumbres. Asimismo aseguró que "‘Tierra Chamamé’ es un proyecto en defensa de nuestra cultura chamamecera, una proyección seria, verdadera y sin frontera. Pura Integración", comentó.