Alexander Skarsgard, "estaba intrigado por el personaje"

Colaboración especial: Adrián Burdman
Este jueves se estrena La leyenda de Tarzán, una de las súper producciones de Hollywood más esperadas de esta temporada, y tuvimos la oportunidad de charlar mano a mano con Alexander Skarsgard, el actor principal que da vida a uno de los héroes más icónicos de la literatura y el cine.
Alexander nos recibió en el viernes pasado en el Hotel Alvear, en la ciudad de Buenos Aires, donde se mostró de muy buen ánimo y predispuesto pese a haber estado viajando toda la semana. La leyenda de Tarzán nos presenta a nuestro héroe habitando en Londres, en la mansión Greystoke, intentando dejar atrás su pasado en la jungla. Debido a presiones políticas, y la incertidumbre de lo que ocurre en la selva donde fue criado por gorilas, emprende un viaje de redescubrimiento para finalmente reencontrarse con su pasado y su verdadera identidad.
-Hola Alexander, bienvenido a Argentina, ¿cómo estás?
Muy bien realmente, volé desde Estocolmo esta mañana así que debería estar más cansado de lo que estoy. Imagino que es la adrenalina. Nunca estuve aquí antes. Estoy muy emocionado por estar en Buenos Aires.
-Felicitaciones por la película, es espectacular, la vi esta mañana y quería preguntarte ¿qué fue lo más desafiante de interpretar a Tarzán?
Creo que lo más desafiante fueron el entrenamiento y la dieta. Nunca hice algo como esto antes. Psicológicamente estaba intrigado por el personaje. Y realmente disfruté que él representa esa dualidad entre un hombre civilizado y un animal.
Eso fue algo difícil de explorar para mí. Básicamente no tener vida social por nueve meses fue un verdadero desafío. No podía ir a restaurantes, beber cerveza o vino. Comía seis porciones de comida al día en momentos determinados y en el minuto exacto. Además de un riguroso entrenamiento y fue duro no ver a mi familia ni amigos por tanto tiempo.
-Me gustaría preguntarte sobre tus compañeros en el film. Trabajaste con Samuel L. Jackson, Christoph Waltz y obviamente tú esposa en la película, Margot Robbie. ¿Cómo fue trabajar con ellos?
Estaba muy emocionado cuando ellos se sumaron. Cuando me encontré con David Yates aún nadie había aceptado y empezamos a trabajar en el personaje y entonces empezaron a llamar. "Oh Margot quiere ser Jane" o "Christoph está interesado en el papel de Rom" o Sam Jackson será George Washington Williams, tu amigo en la película y Djimon Hondsou también. Era realmente un elenco increíble. Fue increíble y yo me siento honrado de trabajar con tan grandes actores.
-Sobre la historia, ¿cómo esta historia de Tarzán es diferente de las que hemos conocido en el pasado? Vimos muchas películas de Tarzán pero esta parece como un proceso a la inversa de la historia original.
De por sí ya estaba emocionado cuando escuché sobre el proyecto. Siempre he sido un fan de Tarzán desde chico y tenía mucha curiosidad. Es una historia icónica, es un personaje icónico. Es una historia que fue contada cientos de veces. Me sentía curioso por ver en qué sentido era diferente. Entonces abrí el guión y en la primera página es él vestido con traje y bebiendo té con el primer ministro.
Es como dijiste, al revés. Empieza en la civilización y vuelve a la jungla, a lo salvaje. Creo que es viaje fue muy emocionante y diferente a la novela y las viejas películas.
-Cuando vi la película, vi una cinta de acción y aventuras pero lo que más me gustó fue el componente emocional. Vi ese componente en toda la película cuando el recuerda su pasado y trata de volver a conectarse con él.
Si, es una película de acción y aventuras, pero el corazón de la película es una historia de amor entre John (ó Tarzán) y Jane. Y es sobre la familia, sobre encontrar cuál es tu hogar en el mundo. Cuando lo conocemos en Londres, lo tiene todo, mucho dinero, es un lord británico, vive en la mansión de Greystoke, un hermoso castillo, pero te das cuenta de que él no pertenece ahí, no encaja, como que algo falta. Y es hasta que el regresa a la jungla que acepta quien realmente es y adonde pertenece. Es cuando encuentra paz.

Tarzán por las Cataratas
El actor sueco Alexander Skarsgard participó la semana pasada de una avant premier junto a sus fans en Buenos Aires, recibió a la prensa (entre ellos Adrian Burdman columnista de cine del Suplemento Cultural de diario época), y no dejó pasar la oportunidad para disfrutar de una de las maravillas del mundo, las Cataratas de Iguazú en Misiones.
Casi como dándole un marco de lo que ocurre en la película, el protagonista de Tarzán pasó de la vida civilizada al salvaje ambiente de la selva misionera. De este modo termina el periplo argentino del actor sueco, que por la noche partió a Brasil para seguir adelante con la promoción del film que protagoniza junto a Margot Robbie, Samuel L. Jackson y Djimon Hounsou.