Intensa gira de "Los de Imaguaré" en el fin de semana

El primer evento que los tuvo como protagonistas fue en Itatí para cumplir con la tradicional peregrinación que realizan año a año con la imagen que protege el hogar de quienes llevan la música en la sangre. Fue así que a la noche, el conjunto ofreció su arte en el tradicional Festival de la Fe de los Peregrinos en el atrio de la Basílica hasta que la patrona de Corrientes salió a saludar a los fieles.
Chamamé, poesía y canto ofrecieron Los de Imaguaré ante una multitud que se dio cita a los pies de la Virgen Morena a pesar del frío. El calor de la música de Corrientes transformó el aire para que todo sea emoción y sapucay ofrecidos a la virgencita de Itatí. El sábado, casi sin descanso, Imaguaré partió hacia Goya donde realizaron una actuación ante los amigos de esta ciudad del Sur correntino. La adrenalina de este fin de semana no les dio respiro y luego de cosechar aplausos del público goyano regresaron a la ciudad de Corrientes donde debían cumplir el domingo con dos compromisos.
El primero fue subirse al escenario del megaevento cultural más convocante de la región: la Feria Popular del Libro. Un domingo espléndido, a puro sol a la vera del río Paraná en el predio del Club Boca Unidos en la Costanera Sur, Los de Imaguaré participaron del cierre chamamecero de evento literario organizado por el Municipio.
Allí compartieron escenario con la orquesta "Entre el cielo y la tierra"; Florencia y Susy de Pompert; Cacho Espíndola y el Grupo Integración. El broche de oro lo pusieron Los de Imaguaré, quienes presentaron un homenaje al Bicentenario de la Patria con un repertorio con fuerte impronta federalista. El histórico conjunto chamamecero presentó su espectáculo "Memoria de la Sangre", con un mensaje de unidad latinoamericana y recuperación de la historia al conmemorarse el Bicentenario de la Independencia Argentina.
Una multitud los ovacionó y se emocionó con Los de Imaguaré mientras caía la tarde y, aunque el clima festivo invitaba a seguir con música y sapucay en la costanera, el espectáculo culminó luego de varios bises que regaló el grupo a sus fieles seguidores.
Luego, Julio Cáceres acompañado por sus hijos Nicolás y Federico participaron del espectáculo "Mi Provincia Guaraní", un tributo a Osvaldo Sosa Cordero a 110 años de su natalicio. De la presentación participaron varios artistas de renombre que interpretaron una grilla de canciones y poesías autoría del homenajeado.