Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/598896

Un sapukái literario coronó la exitosa Feria Popular del Libro

Cerca de 125.000 personas recorrieron durante diez días la propuesta cultural, artística y literaria. Los visitantes adquirieron más de 85 mil títulos. Anoche el evento se despidió con un imponente espectáculo chamamecero. "Estamos muy orgullosos de lo que logramos", expresó Fabián Ríos.

El éxito fue contundente, no sólo por la multitudinaria asistencia consolidada en esta edición de la Feria Popular del Libro 2016 que consolidó a la organización de la Ciudad como una de las propuestas más convocantes del país, sino además por la posibilidad de acercar a miles de vecinos a los libros. Anoche, esta importante feria que se realizó desde el 6 de julio en el Club Boca Unidos cerró con un espectáculo de chamamé reafirmando su compromiso con el pueblo y su identidad.

--- "Estamos muy contentos porque volvimos a disfrutar de una feria popular que permitió a miles de vecinos acercarse de manera libre y gratuita a los libros, como una acción inclusiva y abierta para todos los correntinos", refirió el intendente Fabián Ríos. Para tener una dimensión del tremendo logro de esta feria, hasta el viernes las 40 editoriales registraban un total en ventas superior a los 85.000 libros. "Sabemos de la situación difícil que vive el país, por eso más que nunca redoblamos los esfuerzos para que los vecinos pudieran acceder a los libros a la mitad de su valor, esto refleja nuestra intención de seguir apostando por la cultura", dijo el Jefe Comunal. El predio ferial contó con una dimensión de 9.000 metros cuadrados de superficie de los cuales 4.000 estaban cubiertos.

Chamamé literario La orquesta Entre el Cielo y la Tierra es parte de los elencos estables de la Municipalidad de Corrientes. Con una fusión de música académica y popular ofreció piezas de repertorio, chamamé, folclore, tango, rock y cumbia, todos ellos versionados para ser interpretados en la orquesta. Hacia las 16 subió a escena el reconocido cantante Cacho Espíndola junto al Grupo Integración, que contó con una pequeña invitada especial Jorgelina Espíndola. Momentos después fue el turno de la dulce voz chamamecera de Florencia de Pompert, quien presentó canciones de su último álbum "Buscándote", junto a canciones clásicas del repertorio litoraleño. Hacia las 18 se presentó la reconocida cantante Susy de Pompert, quien deleitó al público con sus canciones, marcando además la impronta femenina en la lucha por los derechos de las mujeres con canciones de su espectáculo "Brazos Fuertes". El gran cierre, hacia las 18:30, fue responsabilidad de Los de Imaguaré, quienes presentaron un homenaje al Bicentenario de la Patria con su repertorio con fuerte impronta federalista. El histórico conjunto chamamecero presentó su espectáculo "Memoria de la sangre", con un mensaje de unidad latinoamericana y recuperación de la historia al conmemorarse el Bicentenario de la Independencia argentina.