Corrientes 25 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/598050

La 6ª Peregrinación Misionera Brocheriana llegó a Corrientes

Hoy pasadas las 14 horas llegaron a Corrientes, unos 15 peregrinos de Salta que viajan a caballo, en el marco de la 6ª Peregrinación Misionera Brocheriana. El tránsito en el puente interprovincial se vio con demoras. Fueron recibidos por el vicegobernador Gustavo Canteros y el cura Párroco Raúl Alcorta.

 

[image_slider link="full_url_link" source="http://diarioepoca.com/wp-content/uploads/2016/07/WhatsApp-Image-20160715-3-1024x1024.jpg"][/image_slider] [image_slider link="full_url_link" source="http://diarioepoca.com/wp-content/uploads/2016/07/WhatsApp-Image-20160715-2-1024x1024.jpg"] [/image_slider] [image_slider link="full_url_link" source="http://diarioepoca.com/wp-content/uploads/2016/07/WhatsApp-Image-20160715.jpg"] [/image_slider]

La caravana de misioneros partió, a caballo y en mula, el 18 de junio de Villa Silipica, en Santiago del Estero, y culminará su recorrido, a fines de julio, en San Ignacio, Misiones. Hoy llegaron a Corrientes y visitan la parroquia San Roque González y misionan en el barrio Santa Catalina.

Iluminados por el lema: "Como discípulos misioneros tuyos María ¡Argentina…canta y camina!", un numeroso grupo de fieles inició esta travesía de fe, que recorrerá distintas provincia argentinas, con el propósito de difundir la vida y obra de María Antonia de Paz y Figueroa y del cura Brochero, que será canonizado por el papa Francisco en el mes de octubre.

En la Arquidiócesis de Corrientes pernoctaron un par de días en la parroquia San Roque González, ubicada en el barrio Independencia. Cerca de las 14 horas cruzaron el puente interprovincial desde la ciudad de Resistencia. Arribaron a Corrientes a las 14:40 horas.

Dieron la bienvenida a los peregrinos en la bajada del puente, la comunidad de la parroquia San Roque González y feligreses de la Capilla Santa Catalina dependiente de dicha parroquia. El Padre Raúl Alcorta fue el encargado de recibirlos. También estuvo presente el vicegobernador de la Provincia, Gustavo Canteros.

En caravana, se dirigieron hasta el templo donde estarán hasta mañana. El domingo a las 8 de la mañana partirán hacia Itatí.

En declaraciones a época, el Padre Alcorta dijo que es "emocionante" esta visita. "Nos preparamos mucho, espiritualmente y materialmente. Es un trabajo enorme lo que se hizo". Por otra parte, destacó "es un momento histórico lo que nos toca vivir".

"La emoción de los misioneros también se vió al pisar suelo correntino", relató el Padre. "Se reflejó en sus rostros, nombrándole a la Virgen de Itatí, al Cura Brochero y por supuesto a Cristo", concluyó.

PADRE JORGE REARTE

LA IMAGEN SAGRADA DE CURA BROCHERO.
LA IMAGEN SAGRADA DE CURA BROCHERO.

El padre misionero redentorista, Jorge Rearte, que encabeza la misión Brocherista comentó: "Tuve la gracia de nacer donde el cura Brochero evangelizó y misionó, en el oeste de Córdoba. A partir del año 2000 he empezado a organizar retiros y cabalgatas para difundir la vida y obra del Padre Brochero".

"Somos devotos del cura Brochero y hoy más que nunca, porque el 16 de octubre de este año, el Papa Francisco lo canoniza en Roma. Es una bendición poder hacer esta peregrinación, en este tiempo del Bicentenario donde necesitamos modelos y ejemplos, que nos ayuden a trabajar por una Patria mejor".

Ante la llegada a la ciudad correntino, dijo: "Estamos en Corrientes después de 28 días de peregrinación en mula. Hemos salido de la provincia de Santiago del Estero, de un pueblito chiquito que se llama Villa Silipica y estoy acompañado con 15 peregrinos con rumbo San Ignacio- Misiones".

El recorrido de casi mil kilómetros se realiza a caballo y se extenderá hasta el 31 de julio, cuando se arribe a las históricas ruinas de la reducción jesuítica de San Ignacio Miní, donde los sacerdotes organizaron a indígenas guaraníes, fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.